Novedades de septiembre

¡Ya estamos de vuelta con el nuevo curso! Esperamos que hayáis disfrutado de las vacaciones y hayáis descansado. Nosotras lo hemos intentado fuertemente.

Septiembre: el otro «enero» del año. Para nosotras septiembre es un mes muy importante ya que no solo marca el comienzo del curso escolar sino también ¡nuestro primer aniversario! Mandaremos en unos días un email dedicado únicamente a este hito con toda la programación de ese día pero, como ya avanzamos el mes pasado, el sábado 16 celebraremos una fiesta por todo lo alto y esperamos veros allí.

Pedimos perdón de antemano porque sabemos que nos ha quedado una newsletter muy larga pero no había manera de resumirla.

Actividades de septiembre

Viernes 1 de 18h30 a 20h: Taller de acuarelas: Liderado por nuestra colaboradora Irina Lucande, en este taller te invitamos a sumergirte en un mundo de colores y creatividad. Descubre los secretos de las técnicas básicas de la acuarela y exploremos juntos la magia del color y del agua. (20€ – materiales incluidos) Grupo completo.

Domingo 10 de 11h a 12h y de 13h a 14h: Cantacuentos con La Casa de Uma: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para todas las edades: encuentros para disfrutar y descubrir la Magia de los libros, aprender canciones y recordar las de nuestra infancia compartiendo tiempo de calidad con los niños. Nos dejaremos acunar por la melodía del español y haremos que se graben en nuestra memoria las rimas y la poesía de esta maravillosa lengua. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com (10€ por familia).

Martes 12 de 19h a 20h30: Charla «Vuelta al trabajo: fisioterapia y gestión del dolor»: En esta charla la logopeda Silvia Gómez, miembro de la asociación Hispasanté, explicará la relación entre la logopedia y las estructureas orofaciles y la influencia de éstas en acciones tan coticianas com la respiración, el sueño, la masticación y la deglución. No hace falta inscripción.

Jueves 14 de 18h30 a 20h: Club de lectura: «La casa del padre» de Karmele Jaio: Club de lectura liderado por nuestra socia Ana Bueno donde mensualmente se comentará una novela consensuada entre los participantes – Grupo completo.

Sábado 16 de 11h a 23h: FIESTA PRIMER ANIVERSARIO DE METAPROSA (más información próximamente).

Domingo 17 a las 18h30: Cineclub: Liderado por nuestra colaboradoa Silvia Almenara, la temática de este mes será la Infancia. Entre todas las personas interesadas, previa inscripción a través de hola@metaprosa.be, se votará entre dos películas: «El Bola» y «Machuca» y el domingo se verá la más votada. Después del visionado, estaremos comentando la película y debatiendo sobre el tema elegido. Habrá palomitas disponibles para ese día.

Miércoles 20 a las 18h30: Quedada voluntariado: Si llevas tiempo dándole vueltas pero aún no te has animado, será tu momento para conocer el proyecto más de cerca, ver en qué consiste, escuchar a otras personas voluntarias que nos han acompañado estos meses y dar el último paso para unirte a nuestros grupos de voluntariado, sin quienes este proyecto sería literalmente inviable.

Sábado 23 de 10h a 13h: Taller de escritura creativa. María Dulce Kugler, escritora y Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, nos trae este nuevo taller de escritura creativa que tendrá lugar mensualmente. Cada sesión dura tres horas en las que, a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. quienes participan escriben en una atmósfera silenciosa y serena para después poner en común sus relatos. Inscripciones a hola@metaprosa.com (promoción de lanzamiento 20€ la sesión).

Sábado 23 de 12h a 14h: Club de lectura de ensayo: «La edad de la penumbra»: Club dirigido por Pablo Marín. En esta sesión comentarán “La edad de la penumbra” de Catherine Nixey donde la autora describe lo que ella ve como un ataque de los cristianos contra la herencia clásica durante la Antigüedad tardía. Inscripciones a hola@metaprosa.be o pablomarinrodrigo@gmail.com.

Sábado 23 de 16h a 18h: Curso de acuarela con inspiración poética: Nuestra colaboradora Ana Oñate organiza este taller mensual de acuarela en el que se trabajará la expresividad de esta técnica a través de aspectos como el color, la importancia de la humedad del papel y el pincel, y herramientas expresivas como el gesto, la pincelada y el trabajo de los bordes. Para poder trabajar la sensibilidad, una herramienta fundamental para crear acuarelas que transmitan algo personal, nos ayudaremos de poemas que estén relacionados con el tema tratado. Inscripciones a hola@metaprosa.be (25€ – materiales incluidos).

Domingo 24 de 11h a 13h: Taller de animación a la lectura infantil (6-10 años): Iniciamos curso escolar con una nueva iniciativa mensual donde, a través de actividades lúdicas y pedagógicas, inculcaremos a los más pequeños la pasión por la lectura. Este taller surge con la idea de crear un espacio para compartir, desarrollar la imaginación y acercar la lectura en castellano a los más pequeños de una forma amena y divertida. Inscripciones a hola@metaprosa.be (15€ por participante).

Domingo 24 de 16h a 17h: Clase gratuita de sevillanas y bulerías con la bailaora y profesora Saïdjah La Zambra quien ofrecerá una clase de prueba con idea de, si hay interés, formar un grupo de cada baile para reunirse semanalmente. Inscripciones a saidjahgalo.lazambra@gmail.com o a +32 (0) 049 361 614.

Jueves 28 a las 19h: Presentación del libro «Exitus» de Ramón Vila: Será un debate entre un periodista y dos expertos sobre el tema del libro: las renuncias éticas y morales que se hacen para conseguir el éxito. (evento bilingüe español / inglés). La novela está ambientada en la ‘Burbuja de Bruselas’. Su protagonista, Ricky Vidal, es un joven empresario cuyas ganas de aportar valor a la sociedad, crecer su negocio y generar empleo le llevan a trabajar con los más reputados oficiales de grandes organismos internacionales y los principales lobbys de la economía mundial. Sin embargo, su motivación por alcanzar grandes retos le obliga a lidiar con un sector de alta posición social que a veces se aleja de la ética que predica.

Viernes 29 a las 19h: Encuentro de «Nuevo curso en Bruselas»: Tanto si acabas de llegar a Bruselas como si no, esta es la oportunidad de conocer a gente nueva en un ambiente distendido. No hace falta inscipción.

Sábado 30 de 19h a 22h: Trivial. Como cada mes, volvemos con nuestro trivial donde lo más competitivo de cada casa viene a demostrar su amplio conocimiento y, sobre todo, nos juntamos para pasarlo bien, conocer gente y reirnos un rato. Puedes venir en grupo o por tu cuenta y te pondremos en un grupo. Inscripciones a hola@metaprosa.be.

Domingo 1 (octubre) a las 12h: Club de lectura de novedades «Maldeniña» de Lorena Salazar: Nuestra colaboradora Mercedes Ruiz, ávida lectora y librera durante muchos años en Stanza Bookshop, lleva el club de novedades y, en esta ocasión leerán la novela Maldeniña, que saldrá a la venta el 6 d septiembre. Inscripciones en hola@metaprosa.be o mruizexposito@gmail.com.

Actividades recurrentes

P.D: Seguramente, a partir de octubre, volverán los talleres de pintura acrílica con Verónica Arís. En otro orden de cosas, comentaros que estamos intentando ampliar la oferta de actividades infantiles y estamos buscando a alguna persona que esté interesada en liderar un taller mensual de manualidades para peques los domingos por la mañana (remunerado). 

¡Y hasta aquí las novedades de septiembre! Gracias, como siempre, por acompañarnos en esta aventura tan divertida y nos vemos el sábado 16.

Novedades de Junio

Como cada mes, queremos agradeceros vuestro constante interés en lo que hacemos, por acompañarnos y por ir ampliando esta pequeña familia que estamos formando. Esperamos que os sintáis tan «en casa» como nosotras. Gracias también a nuestras voluntarias y voluntarios por hacer posible que esto siga en pie.

Próximos eventos Junio

Jueves 08/06 de 18:30h a 20:00h 
Taller de Collage– Busca tus tijeras, selecciona los mejores recortes y adéntrate en este viaje lleno de creatividad. No se requiere experiencia previa y todos los materiales están incluidos en el precio. 
20 €.
Inscripciones a albaro02@ucm.es [TALLER COMPLETO] 



Viernes 09/06 (18:00h a 22:00h), Sábado 10/06 (18:00h a 22:00h) y Sábado 17/6 (16:00h a 20:00h)
Exposición «Recuerdos latinos: Sueños de otra tierra» por Marta Capa- La exposición reúne obras en proceso así como piezas terminadas creadas a lo largo de varios años en América Latina. El viernes 9 se realizará un vernissage con la presencia de la artista y un DJ set, y el sábado 17 un finissage con un evento especial. Las obras estarán todas a la venta del 9 al 17 de junio.
Entrada libre.



Sábado 10/06 de 15:00h a 17:00h 
Evento “Gestiona tu bienestar: claves para superar los desafíos emocionales”– Tonina Ferrer, psicóloga y coach especializada en salud mental, desarrollo personal y migración nos trae un taller sobre el duelo migratorio de la mano de CEBE.
Entrada libre
Previa inscripción.
Se emitirá en formato híbrido.
[+información]
 


Domingo 11/06 de 11:00h a 13:00h 
Taller “Entre madres”– En este taller dirigido por @mamamodo_on haremos una vela aromática con el lema «mira cómo una sola vela puede desafiar y definir la oscuridad».
Precio 8€
Inscripciones a https://www.survio.com/survey/d/F5M9H5S7N2G5A4U9E o angelicafandino@mamamodoon.com 
 


Martes 13/06 de 19:00h a 21:00h 
Charla “Nutrición funcional y en enfoque no dieta- Método HAES (Health At Every Size)”– La Asociación Hispasante nos propone una charla impartida por Juliana Martinez, donde abordará la importancia de cuidar lo que comemos para sentirnos más fuertes y sanos.
Entrada libre.
[+ información].
 


Domingo 11/06 de 18:00h a 19:00h 
Taller «Prepara tu piel para el verano»–  En este taller impartido por Agnès Figueres aprenderemos a leer las etiquetas de los cosméticos y así evitar químicos en nuestra piel. También daremos trucos para preparar nuestra piel para el maravilloso verano que nos espera.
Actividad gratuita.
Inscripciones a figueresagnes@gmail.com   
 


Jueves 15/6 (19:00 a 21:00) y Sábado 17/06 (11:00h a 13:00h)
Taller de autocuidado y yoga facial– Tras el gran éxito de las sesiones de mayo repetiremos este taller con Agnès Figueres para aprender técnicas basadas en estiramientos que tonifican los músculos y los mantienen fuertes y elásticos.
Actividad gratuita.
Inscripciones a figueresagnes@gmail.com 
 


Viernes 16/06 de 19:00h a 20:00h 
Presentación del proyecto “Escuela de padres”– Un lugar donde aprender, ayudar y  compartir con otros padres y madres. Actividad acompañada por la profesora, formadora de formadores y Neurocoach educativo: Inmaculada Alcaraz.
Actividad gratuita.
Inscripciones a inalgon@hotmail.com 
 


Domingo 18/06 de 11:00h a 13:00h 
Taller galletero – Vuelve la segunda edición de este sabroso taller donde niños y niñas podrán ponerse con las manos en la masa y hacer unas estupendas galletas con la repostera Isabel Marcano. Para peques a partir de 5 años.
12 € por niña/o.
Inscripciones a hola@metaprosa.be 
 


Jueves 22/6 de 19:00 a 21:00
Exposición «Science, freeze or I’ll shoot» – La asociación CEBE (Científicos Españoles en Bélgica) organiza una exposición de las imágenes ganadoras del concurso que lanzaron a diferentes personas de la investigación y la comunicación para promover la divulgación científica a través de imágenes.
Entrada libre.
 


Domingo 18/06 de 16:00 a 17:00
DIY Organic Skincare Workshop – Taller en inglés. En este taller aprenderemos qué tipo de piel tenemos y cómo cuidarla con productos orgánicos. También confeccionaremos y probaremos en directo una mascarilla facial.
9 €  (incluye 1 bebida).
Inscripciones a chiara@cbel-skincare.com 
 


Viernes 23/06 de 19:00h a 21:00h
Trivial de cultura general – Como ya es costumbre tendremos Trivial de cultura general. Se harán grupos de 5 personas. Podéis venir en grupo o en solitario y nosotras haremos el match-making, así que pierde la timidez que es MUY divertido.
Inscripciones a hola@metaprosa.be 
 


Jueves 29/06 de 19:00h a 20:00h 
Presentación libro «El ruido de tus horas» por Claudia Mendizabal– Esta autora boliviana que vivió gran parte de su vida en Bruselas nos presenta su primera novela, una historia que aborda temas como el exilio, el peso del silencio y la necesidad de palabras para construirse.
Entrada libre.

Actividades recurrentes con disponibilidad

Martes de 19:00h a 22:00h 

Tándem Francés – Español – Neerlandés – Ven a practicar tus idiomas o a conocer gente nueva. 

Miércoles de 10:00h a 13:00h 

Encuentro “Abriendo futuro” – Grupo de búsqueda activa de trabajo en Bélgica. Nace con la idea de apoyarse en la búsqueda, mejorar el perfil de LinkedIn, conocer nuevas técnicas de networking, etc. El grupo lo lidera Alba, una de nuestras voluntarias con experiencia en RRHH.  

Lunes 12/6 de 18:30h a 21:30h

Armada Toastmaster – El único club bilingüe español/inglés de Bruselas, cuya misión es mejorar las habilidades de comunicación y liderazgo de sus participantes. Inscripciones a jgilbey7@gmail.com 

Domingo 11/06 y Domingo 25/06

Rincón de escritura creativa – Encuentro informal para compartir, aprender, practicar y potenciar nuestra creatividad a través de la escritura. 3 €. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Próximamente

También nos han hecho dos propuestas muy apetitosas a las que no podíamos decir que no porque sabemos que os interesarán :).

Si os gustaría apuntaros a cualquiera de ellas, por favor, poneos en contacto lo antes posible para formar los grupos en las próximas semanas e ir cerrando fechas.

Clases de sevillanas Para niñ@s y adultos con la maravillosa profesora María Bosch. No hace falta experiencia previa solo actitud y ganas de pasarlo bien. 12€ la clase por un mes entero (4 clases) o 15€ por clases sueltas. Tenemos previsto empezar en julio así que, si os interesa, escribidnos a hola@metaprosa.be 

Club de lectura – Llevado por nuestra voluntaria Mercedes Ruiz, ávida lectora, experta en buena literatura y librera durante muchos años en Stanza Bookshop. Como primera lectura tendremos «La mala costumbre» de Alana S. Portero, un libro que está generando muchas expectativas. Si os interesa esta actividad, por favor escribidnos a hola@metaprosa.be 

Si habéis llegado hasta aquí, gracias por vuestra atención y esperamos que haya merecido la pena.

Muchas gracias por todo y os deseamos un bonito mes de junio.

Novedades en Febrero

Después de un mes de silencio (que no de inactividad), volvemos con la newsletter de Metaprosa. Disculpad el retraso pero… la vida, que no da para todo.

 

Lo primero que queremos hacer es dar las gracias a las más de 30 personas voluntarias que tenemos. Estamos abrumadas con tanta generosidad, profesionalidad y proactividad  Es un gusto contar con personas con tantas ganas de ayudar para que Metaprosa pueda seguir existiendo. si a ti también te interesa el voluntariado escríbenos a hola@metaprosa.be

 

El pasado domingo presentamos el libro «Radical» escrito por Teresa Cuartero e ilustrado por Ana Yael. Fue una presentación muy especial y seguimos teniendo algunos ejemplares a la venta en Metraprosa para quien no se lo quiera perder 

 

Y ahora venimos con las actividades nuevas (todas tienen un aforo limitado):

  • Viernes 18h30 a 20h: (a partir de 24/02) Grupo «En el jardín de Crisálida»: un espacio de autoconocimiento  y crecimiento presonal de mujeres –  facilitado por la psicóloga Nati. Para más info: eljardindecrisalida@hotmail.com
  • Sábado 18/02 – 18h30: Trivial – Cultura general española y latinoamericana.
  • Domingo 26/02 – 11h a 13h: Taller Galletero para niñ@s. A partir de 5 años.
  • Domingo 05/03 – 12.00h: Domingo Gastronómico – Fabes con almejas
  • Sábado 11/03 – 11.00h: Tour «Heroínas de Bruselas» con Curiositas Mundus.
Recordamos el resto de actividades que están ya en marcha y donde aún quedan huecos:
  • Lunes  19h a 20h: Taller de teatro y expresión corporal (segundo grupo) con Lidia Peña
  • Martes 19h a 22h: intercambio de idiomas español-frances (no hace falta incripción)
  • Miércoles 18h30 a 19h30: Clases de guitarra principiantes con Toni Mora.
  • Sábado 15h a 17h: Mesas de conversación guiadas de castellano para extranjeros
  • Domingos alternos 12h a 14h: Rincón de escritura

Con la llegada de tantos voluntari@s, además de mucha alegría y desahogo, están cocinándose muchas cosas nuevas de las que os iremos informando, como, por ejemplo, ampliación del horario comercial o un nuevo club de lectura para aquellos que no pudisteis uniros al anterior por aforo completo.

Para aquellas personas que habíais encargado algún Mapa Literario, creo que nos llegarán la semana que viene así que estad al tanto a nuestro Instagram ya que lo confirmaremos por allí. También os recordamos que podéis comprar el calendario feminista de Puntas Rebeldes hasta finales de este mes. Podéis conocer más sobre este proyecto tan bonito a través de la entrevista que les hicimos.