Agenda de actividades de junio 2025

Y aunque se ha hecho esperar, aquí venimos con la agenda de actividades de junio. Sentimos el retraso pero últimamente no nos llega la camisa al cuello. Como sabéis, según se va acercando el verano, empiezan las idas y venidas de Bruselas tanto para nosotras, como para nuestr@svoluntari@s y para quienes nos leéis así que, aunque durante el mes de junio mantendremos el horario normal de apertura, lo reduciremos en los meses de julio y agosto. En cualquier caso, mantedremos varias actividades como los tándems de idiomas de los martes, clubes de lectura, etc. Os iremos informando 😉

Respecto a las actividades de junio, como novedades os traemos una estupenda sesión dominguera de yoga & brunch en el jardín con Gerardo (sí, somos así de optimistas con el tiempo porque la esperanza es lo último que se pierde en esta vida). Debido al éxito de las clases de salsa con Alain y tomando como referencia el concepto de la Fiesta Flamenca (que también vuelve en junio, por cierto), haremos nuestra primera Fiesta Salsera, para quienes nos gusta bailar o simplemente escuchar buena música en compañía y tomar algo. Así, los alumnos de salsa también podrán mostrar su progreso de estos meses. Y la música no termina ahí ya que también habrá dos conciertos de música en directo que no os podéis perder.

Sobre la oferta de actividades creativas, tendremos un taller de pendientes (que ya sabéis que tenemos especial debilidad en Metaprosa por ellos) y Pilar vuelve con talleres de pintura para peques y mayores. Adelantamos que también ofrecerá dos talleres de verano para niñ@s por la mañana, durante una semana en julio y otra en agosto, para facilitar la complicada conciliación laboral durante estos meses. Mandaremos más información en la próxima newsletter. Y ya paro con los spoilers para que leáis tranquilamente.

Actividades junio

Viernes 6 de 19h a 20h: Trivial de cultura general: Pon a prueba tus conocimientos en nuestro Trivial de cultura general. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones a asblmetaprosa@gmail.com 

Domingo 8 de 14h a 17h Domingo gastronómico: Bajoqueta, garrofó, un buen sofrito, arroz… Es leer algunos de estos ingredientes y viajar con los sentidos a València, ¿verdad?  Seguro que ya os habéis imaginado una buena paella y gente a la que queréis alrededor. El próximo Domingo gastronómico lo haremos en colaboración con el Espai Valencià, que preprarará unas paellas deliciosas, como siempre las acompañaremos de un entrante, postre, bebida y café. Precio: 30€ . Niños 5€ (Sin bebida)  Nota: Para los niños no hay que reservar plaza, el pago se hará en el momento, pero escríbenos a hola@metaprosa.be para que pongamos más arroz a la paella ¡Plazas agotadas!

Martes 10 de 19h a 20h30 Taller de autocuidado y yoga facial: Vuelve nuestra experta en autocuidado, Agnès Figueres, para enseñarnos técnicas basadas en estiramientos faciales que tonifican los músculos y los mantienen fuertes y elásticos. Precio: 10€. Inscripciones  figueresagnes@gmail.com

Jueves 12 de 18h30 a 19h30 Presentación del libro «El Cónsul» de Ernesto Abarca: Tras visitar las ferias más importantes de España, Ernesto Abarca regresa a Bruselas para presentar su exitosa novela «El cónsul» (Editorial Posidonia). Una trepidante aventura en la que recorreremos la primera mitad del s. XX a través de la vida de unos personajes exquisitamente elaborados, reflexionando sobre los extraordinarios actos del ser humano para sobrevivir, tanto a la crueldad humana como a la conciencia. La obra nos acercará a los orígenes de la situación política actual en Europa y Oriente Medio. Entrada libre y gratuita. 

Viernes 13 de 16h30 a 17h30 Taller infantil de pintura: En este taller, los peques serán auténticos protagonistas de su propio cuento. Utilizando como base una fotografía de su cara, dispondrán de diversos materiales para caracterizarse como animales, superhéroes y superheroínas, personajes de películas… La artista Pilar Rawinad supervisará a los niños en todo momento y les guiará y ayudará siempre fomentando su creatividad y libertad de acción. Todos los materiales están incluidos (se recomienda traer una camiseta vieja o similar que pueda mancharse) Precio: 20€ (Incluye materiales). Inscripciones WA  +34613037729  Mail  Pilar.rs.md@gmail.co

 Viernes 13 de 19h a 22h: FUROR: Revive la emoción del mítico programa de los 90. Nos dividiremos en dos equipos y nos enfrentaremos en pruebas musicales llenas de ritmo y energía, donde lo más importante será dejarnos la voz y pasar un rato inolvidable. Prepárate para cantar, adivinar canciones y disfrutar de un ambiente lleno de nostalgia y risas. Precio: 5€. Inscripciones  tamara.mym@gmail.com ¡No te lo puedes perder! 

Sábado 14 de 10h a 13h Taller de escritura creativa: María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los y las participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones Mariadulcekugler@gmail.com

Sábado 14 de 10h30 a 13h Tour Art Nouveau De la mano de Curiositas Mundus y debido al éxito del año pasado, repetimos este tour que recorrerá los barrios de Saint-Gilles e Ixelles para admirar algunas de las casas más destacables de la arquitectura Art-Nouveau, creadas por los arquitectos más innovadores de finales del siglo XIX. Precio:15€  Inscripciones  Consigue tu plaza aquí!

Domingo 15 de 10h30 a 12h30 Yoga & Brunch en el Jardín:   Regálate una mañana para ti. Conecta con tu cuerpo, tu respiración y tu energía en una clase de yoga al aire libre. Hatha y Flow para relajarte y reencontrarte, de la mano de nuestro profe de Yoga, Gerardo. Y después! compartiremos un brunch rico y consciente, celebrando lo simple y lo bello de estar presentes. Trae tu propio Mat Precio: 37€. Inscripciones  gerardodanielherrera@gmail.com

Domingo 15 de 16h a 18h Rincón de creación poética: Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripciones Grupo de Whatsapp 

Jueves 19 de 18h a 20h Taller Relax y acuarela En esta ocasión Pilar Rawinad nos propone un taller en el que daremos un respiro a nuestra mente a través de los pinceles, utilizando las acuarelas para dejar fluir nuestros pensamientos y desconectar del estrés y la rutina diaria. Aprenderemos a soltar tensión aplicando pinceladas suaves mientras creamos una bonita obra abstracta. Todo esto acompañado de un picoteo sano con opciones veganas.Precio: 30€ (Incluye materiales y picoteo). Inscripciones WA  +34613037729  Mail  Pilar.rs.md@gmail.com

Jueves 19 de 19h a 20h Presentación del libro «Un país extranjero» de Miguel Berga: «Un país extranjero» es un libro que nace en Bélgica y que hoy regresa a Bélgica en un recorrido acaso simbólico, como si estuviéramos realizando una curiosa réplica de los desplazamientos que viven los protagonistas del propio texto. Es un libro de historias cruzadas, de exilios forzados por razones políticas y por razones económicas en el que se mezclan la historia de España y de Europa del siglo XX y la dignidad y la nobleza de personajes anónimos. Un libro que explora el enigma del tiempo y la persistencia de la memoria – personal y colectiva.Entrada libre y gratuita.  

Viernes 20 de 19h a 23h55 Fiesta salsera: El verano se baila y esta vez lo celebramos al ritmo de salsa, con todo el sabor y la alegría que hacen vibrar el cuerpo y el alma. Prepárate para una noche donde el compás lo marca la música, la energía se comparte en la pista y la sonrisa se vuelve contagiosa. No importa si eres principiante o si ya llevas el ritmo en la sangre: ven con tus ganas de moverte, de reír, y  hagamos de esta noche una celebración inolvidable. ¡Te esperamos! Precio: 5€ Inscripciones  hola@metaprosa.be

Sábado 21 de 20h a 21h Concierto «Las Queridas de Bruxelas»: Las Queridas te lleva directamente a Sudamérica para compartir una mezcla musical poco tradicional de Samba, Cumbia y Capoeira. Preparen bien sus voces y lubriquen bien sus articulaciones porque nos vamos a mover!Taquilla inversa, entrada libre.

Domingo 22 de 10h30 a 11h30 Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para niñ@s y adult@s. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 22 de 12h a 14h Rincón de Escritura Creativa: Rincón dedicado a compartir y practicar la creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más participantes, lo sentimos aunque, para compensar, te invitamos a que eches un vistazo al libro que han publicado «Desde la habitación del fondo» que se puede comprar en Metaprosa

Domingo 22  de 17h a 20h Fiesta Flamenca: Recibe el verano entre palmas, deseos encendidos y alegría andaluza. En esta edición especial, celebramos la Noche de San Juan al ritmo del flamenco, con todo el duende y la chispa del sur. Recuerda que puedes traer tu guitarra, tu abanico o simplemente tus ganas de dejarte llevar. Nuestra bailaora Saïdjha «La Zambra» y el cantaor Antonio Paz prenderán la llama del arte y la jarana. Habrá rebujito, música y ese toque mágico que solo se siente en las noches de verano.Precio: 5€. Inscripciones hola@metaprosa.be

Jueves 26 de 19h a 21h y Sábado 28 de 11h a 13h Taller de pendientes con plástico mágico :  Marta Sutil vuelve desde Madrid para  enseñarnos a hacer pendientes con esta técnica, en la que tú diseñarás, dibujarás y darás color a los pendientes que quieras hacer. Crea tu propia joya para montarla en pendientes de acero. Precio: 20€ (materiales incluídos). Inscripciones  martasutil@gmail.com 

Sábado 28 de 19h30 a 21h Concierto Yoly Rojas Project’: Acompaña a Yoly Rojas en su nuevo viaje musical en solitario. En este viaje sonoro, Yoly entrelaza rock alternativo, paisajes experimentales, ecos sinfónicos, y la fuerza de la canción de autor, impregnadas de sus propias vivencias migrantes. Su música no solo se escucha, se siente. Un concierto íntimo y vibrante con temas como «Unreal»«Bread and Circus», versiones renovadas de su banda Butterfly y clásicos del rock en inglés y español.Taquilla inversa, entrada libre.

Domingo 29 de 16h a 19h Coloquio literario y fiesta de la lectura Si sale bien la primera edición de esta actividad (el domingo 30 de marzo) repetiremos de nuevo con el mismo formato. Coloquio sobre novedades literarias y espacio para recomendar y compartir recomendaciones de libros de 16h a 17h, seguido de dos horas de lectura compartida en silencio. Entrada libre y gratuita.

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos:

Autoras del mundo: Jueves 5 de Junio de 19h a 20h – En este encuentro se compartirán 2 libros: «Mujer en punto cero», de Nawal El Saadawi, narra la vida de Firdaus, una mujer encarcelada en Egipto que desafía la violencia y opresión patriarcal desde su infancia hasta su condena. Con una voz feroz y lúcida, esta novela corta es un grito de resistencia y libertad. Y «Un detalle menor”, de Adania Shibli, entrelaza una investigación contemporánea con un crimen real cometido en 1949, Con una prosa contenida y poderosa, la autora expone cómo el pasado sigue marcando el presente de forma inquietante y dolorosa.. Grupo cerrado 

Café de levante : Jueves 12 de Junio de 19h a 20h. “El mundo está en venta: La cara oculta del negocio de las materias primas” de Javier Blasy y Jack Farchy. Tiranos, oligarcas y milicias. Un trepidante libro que nos sumerge en el oscuro mundo del mercado de materias primas. Si quieres participar, no lo dudes.Inscríbete con polafonso10@gmail.com 

Ensayo: Viernes 13 de Junio de 19h30 a 20h30 – «Guerras congnitivas» de Daniel Iriarte. ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? Inscríbete con Pablo, pablomarinrodrigo@gmail.com

Novedades: Viernes 20 de Junio de 18h30 a 19h30 “Oposición”, de Sara Mesa, es un relato inquietante sobre la tensión entre una joven estudiante y su profesor, marcada por el poder, la ambigüedad y el deseo. Inscríbete con Mercedes, mruizexposito@gmail.com  

Ciencia Ficción: fantasía y terror: Domingo 22 de Junio  de 11h30 a 12h30 – “La guerra interminable”, de Joe Haldeman, es una poderosa novela de ciencia ficción que sigue a un soldado atrapado en un conflicto interestelar donde el tiempo pasa más rápido en la Tierra que en el frente. Inspirada por la guerra de Vietnam.Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con David, dfajardor@gmail.com 

Y en Julio:

Obra de Stefan Zweig: Martes 01 de Julio de 19h a 20h “Tres maestros: Balzac, Dickens, Dostoievski”  En esta obra, Stefan Zweig traza retratos apasionados de Balzac, Dickens y Dostoievski, destacando cómo cada uno revolucionó la literatura desde su propia sensibilidad y contexto. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Ensayo feminista: Domingo 06 de Julio de 11h a 12h – “En el nombre del padre”, de Ana Trejo Pulido, indaga en la figura paterna desde una perspectiva íntima y política, entretejiendo memoria personal, historia y crítica social. A través de un ensayo profundamente emotivo, la autora reflexiona sobre el poder, la ausencia y las huellas que deja la paternidad en nuestras vidas.  Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete Grupo de whatsapp.

Actividades recurrentes

Lunes de 19h a 20h15: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Curso de «Vamos a la Playa 3.0» donde aprenderemos a poner ritmo a las noches de playa y calor.  

Precio: 110€ por el curso de 6 clases. Inscripciones y más información tonimoramusic@gmail.com WhatsApp +3465105612.

Lunes y Miércoles de 18h a 19h o Martes y Jueves de 8h a 9hClases de Yoga Conecta contigo a través de nuestras clases de yoga, donde fusionamos Hatha tradicional y Flow para mover la energía, reducir el estrés y alinear cuerpo y alma. Precio: 85€ por 8 clases al mes. Inscripciones y más información gerardodanielherrera@gmail.com

Viernes de 18h30 a 19h30 Clases de Salsa Ven a moverte al ritmo de la salsa y deja que la música guíe tus pasos. Las clases están diseñadas para todos los niveles. Confirmamos asistencia cada semana por encuesta de Whastapp. Popsibilidad de abrir un segundo grupo el viernes a las 19h30 o el domingo por la tarde. Precio: 12€ por clase. Entra en grupo de WhatsApp

Martes de 19h a 21h30: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Muchas gracias como siempre por leer hasta el final y por seguir apoyando este bonito proyecto. Os deseamos un junio maravilloso

Agenda de actividades de mayo 2025

Queridos y queridas, menuda maravilla de mes de abril que hemos tenido: almendros en flor, Aperol Spritz en las terrazas, picnics en Bois de la Cambre… Bruselas florece con el sol y nos brinda su mejor versión. Esperamos que se mantenga así. Por cierto, podéis tomar esto como un recordatorio para hacer cambio de armario, que ¡menudo crisol estilístico se ve ahora por la calle! (seguro que terminaré tragándome mis palabras, pero bueno…).

Después de esta introducción de charla de ascensor, os dejo un poco más de cantinela. El pasado 23 de abril celebramos por primera vez el Día del libro en Metaprosa. La verdad es que ya nos vale… Pero en otros años siempre nos pillaba el toro y al final no hacíamos nada. Fue un día súperespecial. Nos acompañaron más de 10 autores y autoras que han presentado sus libros en Metaprosa en algún momento y cada persona que vino, se llevó un tulipán de recuerdo junto con su libro. Prometemos repetirlo cada año porque lo disfrutamos muchísimo.

Como veréis más abajo, Mayo viene cargado de actividades. Algunas ya las conocéis porque son recurrentes debido a su continuo interés, pero tenemos nuevas propuestas como la exposición de fotos «Rostros del Caribe» y «En un balcón de La Habana»; un taller de pintura para niños y uno de Velas & Vinos para adultos; un concierto entre amigos para animar el finde; un taller para acercar la salsa a través de la literatura; un cuentacuentos teatralizado y hasta la retransmisión en directo de un programa de radio, entre otras muchas cosas. Como veis, una oferta de lo más interesante y ecléctica. Nos sigue sorprendiendo la cantidad de gente talentosa que nos escribe para proponernos todas estas cosas. Gracias, siempre. 

También comentar que aprovecharemos (si no he gafado aún el buen tiempo por alabarlo tanto) para organizar algunas sesiones de yoga con nuestro querido Gerardo en el jardín – si la planta invasora nos da un poco de tregua-. Y ya no os hago más spoilers, ahora os toca leer todo.

Actividades mayo

Sábado 10 de 10h a 13h Taller de escritura creativa: María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los y las participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones  Mariadulcekugler@gmail.com
 
Sábado 10 de 19h a 21h Casino del vino – Edición especial de primavera: ¿Entiendes de vinos y quieres demostrar tu conocimiento? ¿No entiendes absolutamente nada pero te gusta catarlo y echarte unas risas? Entonces esta actividad es para tí. Con unas nociones básicas de enología que nos dará Adrian, tendrás que jugártela para adivinar de qué tipo de uva se trata, cuál es la denominación de origen, etc… Para celebrar el solecito, haremos una edición especial con vinos blancos y rosados. Precio: 30€ (incluye consumiciones y picoteo). Inscripciones  adrisenis@gmail.com 

Domingo 11 de 11h30 a 13h30 Rincón de Escritura Creativa: Rincón dedicado a compartir y practicar la creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más escritor@s, lo sentimos aunque, para compensar, te invitamos a que eches un vistazo al libro que han publicado «Desde la habitación del fondo» que se puede comprar en Metaprosa.

Domingo 11 de 16h a 18h Exposición fotográfica «Rostros del Caribe» y «En un balcón de La Habana»Debate + exposiciones fotográficas. Dos proyectos fotográficos y narrativos de Euro Latin Cooperation APSRostros del Caribe explora la identidad cultural de tres territorios profundamente conectados: Miami, Cuba y Puerto Rico. A través de retratos íntimos y testimonios personales, ofrece una mirada auténtica a la vida de sus habitantes. En un balcón de La Habana, nos lleva a las calles de Cuba, donde una serie de fotografías espontáneas capturan la vitalidad del pueblo cubano, fusionando lo público y lo privado en un retrato vibrante de la ciudad. Entrada libre y gratuita.

Domingo 11 de 16h a 18h Rincón de creación poética: Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripciones Grupo de Whatsapp  

Martes 13 de 19h a 20h30 Taller de autocuidado y yoga facial: Vuelve nuestra experta en autocuidado, Agnès Figueres, para enseñarnos técnicas basadas en estiramientos faciales que tonifican los músculos y los mantienen fuertes y elásticos. Precio: 10€. Inscripciones  figueresagnes@gmail.com 

Jueves 15 de 19h a 20h30 Presentación del libro «A gran final, Contos e contas do fútbol galego»(Editorial Edicións Positivas): una colección de 22 relatos y artículos con el fútbol y su valor cultural, y las historias alrededor de éste como protagonistas. El evento contará con la participación del coordinador Xaquín Núñez junto con una de las autoras, María Sabarís. La obra contiene textos de célebres escritores gallegos como Alfonso Eiré o Marilar Aleixandre y de ex-futbolistas profesionales como Sergio Álvarez y Vero Boquete. Entrada libre y gratuita.

Viernes 16 de 16h30 a 17h30 Taller infantil de pintura: En este taller pensado para público infantil entre 4 y 8 años, se dará rienda suelta a la imaginación para crear un bosque mágico utilizando pintura acrílica, papeles de colores, purpurina y otros materiales. La artista Pilar Rawinad supervisará a los niños en todo momento y les guiará y ayudará siempre fomentando su creatividad y libertad de acción. Todos los materiales están incluidos (se recomienda traer una camiseta vieja o similar que pueda mancharse)Precio: 20€ (Incluye materiales). Inscripciones WA  +34613037729  Mail  Pilar.rs.md@gmail.com

Viernes 16 de 19h a 21h Cata de cervezas trapenses con @Tastabeers : ¡Vuelve Tastabeers X Metaprosa! Segunda edición, y esta vez nos metemos en terreno sagrado: el mundo de las cervezas trapenses. Hay muchas catas, pero de trapenses no tantas, y esta viene con historia, sabor y risas aseguradas. ¿Solo conoces Chimay? Prepárate para sorprenderte. Cata de 4 cervezas + maridaje, ¡No te la pierdas!  Precio: 25€.  Inscripción WhatsApp +34665617468.

Sábado 17 de 16h a 20h30 Foliada das letras Galegas: ¡Celebra el Día das Letras Galegas en Metaprosa en colaboración con la Asociación Cultural Galega Couto Mixto! Disfruta de una tarde llena de cultura y tradición: intercambio de libros, micro abierto y una foliada para bailar al ritmo de la música gallega. Ven a compartir, cantar y rendir homenaje a la lengua y literatura gallega. ¡No faltes! Entrada libre y gratuita.

Sábado 17  a partir de las 21h Final de Eurovisión: ¡Vive la emoción de Eurovisión en directo en buena compañía! Ven a animar a la representante española, compartir risas, música y emoción en una noche inolvidable. Pantalla grande, buen ambiente y mucha energía para apoyar a tope. ¡No te lo pierdas! Entrada libre y gratuita.

Domingo 18 de 10h a 11h Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para toda la familia. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 18 de 14h a 17h Domingo gastronómico: ¡Volvemos con los esperados domingos gastronómicos! Este mes tendremos ensaladilla rusa, arroz caldoso de marisco y, de postre, una sorpresa de las que te sacan una sonrisa.  Posibilidad de opción vegetariana. Precio: 30€ (Incluye una bebida y café). Inscripciones  hola@metaprosa.be 

Jueves 22 de 18h a 20h Taller Velas & Vino En esta ocasión Pilar Rawinad nos propone un taller en el que pintaremos y decoraremos 2 velas por persona y después crearemos un bonito packaging de regalo para  alguien especial o para nosotros mismos, mientras disfrutamos de una copa de vino o un refresco, buena música y una agradable charla. Utilizaremos pintura, flores secas y cera para decorar. Precio: 25€ (Incluye materiales y una consumición). Inscripciones WA  +34613037729  Mail  Pilar.rs.md@gmail.com

Viernes 23 de 18h30 a 19h30 Presentación del libro «Mucha Mucha» de David Arribe López: Acompañado de la maravillosa poeta Beatriz G. Alberdi, el autor discutirá su ópera prima, «Mucha Mucha». ¿Qué pasa cuando una sexagenaria gallega que vive en Lavapiés decide buscarse compañeros de piso y termina viviendo con una stripper y un hombre con un gran secreto?¿Son los veganos mejores personas que el resto? ¡A nosotras con esta sinopsis ya nos ganado!  Habrá buen rollo y tapas de tortilla. No te lo puedes perder. Entrada libre y gratuita.

Sábado 24 de 10h30 a 13h  Tour  «Tras las huellas de los Españoles en Bruselas»:  Prepárate para un viaje en el tiempo de la mano de Samuel y Miriam de Curiositas Mundus. Reinas valientes, espías del correo, héroes de guerra y leyendas oscuras te esperan en este tour fascinante por el corazón de Bruselas. ¡Descubre los secretos mejor guardados entre España y Bélgica! Español adaptado para estudiantes. ¡No te lo pierdas! Precio:15€ Inscripciones  Reserva tu plaza

Sábado 24 de 11h30 a 12:30 Cuentos a escena:  La compañía de teatro Tramedy nos trae magia y diversión: el teatro y los cuentos se unen para sorprender a niñas y niños de 4 a 8 años. ¡Una mañana llena de imaginación, risas y aventuras!. Taquilla inversa, entrada libre. Inscripciones  teatro.tramedy@gmail.com

Sábado 24 de 20h a 21h Concierto «Finola y amigos» : De nacionalidad británica e irlandesa, la formación musical de Finola abarca años de estilos diferentes. Proyectos pasados incluyen el álbum en directo Sister Sessions, su actuación en el Sportspaleis y la composición del musical «We’ll Have Nun of It». «Finola y amigos» es una noche de despedida de la ciudad que ha sido su hogar durante tres años. Junto con los colaboradores musicales que conoció por su camino, ofrece una hora de composición y actuaciones multilingües. Explora temas como el hogar, la mente y la esperanza. Taquilla inversa, entrada libre.

Domingo 25 de 12h a 13h Taller y concurso de relatos «TBC» En este nuevo taller liderado por Juan Carlos, los y las participantes comenzarán su relato con la misma frase, pero cada historia tomará su propio rumbo. Al término de cada plazo de entrega, cada persona puntuará de forma anónima los relatos del resto de participantes. Durante cada encuentro, se publicará una clasificación con los puntos otorgados. Descubre más sobre la dinámica en la última edición aquí: www.tobecontinued.es Precio: 5€. Inscripciones calitotate@gmail.com

Domingo 25 de 14h a 16h Taller «Maestra vida, maestra salsa»: ¡La salsa no solo se baila, también se escribe! El proyecto cultural Manigua, nos invita a crear nuestro propio personaje literario a través de textos líricos de la salsa clásica. Historias de amor, lucha y barrio que han marcado el alma de Latinoamérica nos guiarán en este viaje entre música y palabras. Si la salsa te mueve… este taller te va a inspirar. ¡Inscríbete y súbele el volumen a tu imaginación! Precio: 12€. Inscripcionesmaniguaspaans@gmail.com

Viernes 30 de 19h a 20h Transmisión en directo del programa de radio Bruselas con Ñ: ¿Te apetece hacer radio en directo? El programa hispanohablante Bruselas con Ñ sale del estudio… y se viene a Metaprosa para grabar en vivo su sección más rebelde y feminista: Histéricas Perdidas Irene de la Puerta  junto con Tamara Atienzar, reviven las vidas de mujeres increíbles conectadas con Bélgica, que la historia decidió olvidar. La cómica Lidia Peña será nuestra maestra de ceremonias, y habrá también música, birras, risas, y muchas ganas de volvernos «histéricas» Te esperamos para gritar juntas lo que la historia calló. Entrada libre y gratuita.

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos:

Autoras del mundo: Jueves 8 de Mayo de 19h a 20h – «El fin del amor» de Eva Illouz. Un libro que analiza como el capitalismo y la modernidad han transformado las relaciones afectivas, convirtiendo el amor en un territorio de incertidumbre. El club se reúne una vez al mes y lee todo tipo de géneros incluida nóvela, ensayo, poesía, cuentos y novela gráfica, escritos por mujeres de todo el mundo. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Inma, inmaculada.macias.alonso@gmail.com 

Ciencia Ficción: fantasía y terror: Domingo 11 de Mayo  de 11h30 a 13h30 – «Cadaver Exquisito»  de Agustina Bazterrica. Un thriller distópico que explora las consecuencias extremas de nuestras decisiones. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos.Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con David, dfajardor@gmail.com 

Ensayo: Viernes 16 de Mayo de 19h30 a 20h30 – «Contra las elecciones: Como salvar la democracia«, de Davide Van Reybrouck. Con un enfoque claro y provocador, el autor denuncia cómo las elecciones han dejado de ser el pilar de la democracia para convertirse en su obstáculo, y plantea nuevas formas de participación ciudadana más inclusivas y representativas. Inscríbete con Pablo, pablomarinrodrigo@gmail.com

Ensayo feminista: 18 de Mayo de 10h30 a 11h30 – » La guerra no tiene rostro de mujer» de Svetlana Aleksiévich. Una obra que recoge los testimonios de mujeres soviéticas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, revelando una historia silenciada de dolor, valentía y resistencia.  Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete  Grupo de whatsapp.

Café de Levante:  Jueves 22 de Mayo de 19h a 20h. Libro aún por decidir. Si quieres participar, no lo dudes.Inscríbete con polafonso10@gmail.com 

Obra de Stefan Zweig: Martes 27 de Mayo de 19h a 20h la fecha de este mes está por definirPero adelantamos que en esta ocasión se han elegido dos «Amok» , en el que se narra la confesión de un médico obsesionado, atrapado por la locura y la culpa en las colonias holandesas del sudeste asiático.  Y «Miedo» una intensa novela corta sobre una mujer de la alta sociedad vienesa que, tras cometer una infidelidad, es chantajeada y cae en una espiral de angustia y paranoia. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Fechas por confirmar:

Novedades: La cita será en el mes de Junio. Este grupo de lectura, es un apasionado por explorar las últimas tendencias literarias. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Mercedes, mruizexposito@gmail.com 

Actividades recurrentes

Lunes de 19h a 20h15: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Curso de «Pop británico de los años 70« donde apranderemos a poner ritmo de los clásicos.  Existe posibilidad de crear otro grupo de 19h30 a 20h30.

Precio: 150€ por el curso de 8 clases. Inscripciones y más información  tonimoramusic@gmail.com WhatsApp +3465105612.

Lunes y Miércoles de 18h a 19h o Martes y Jueves de 8h a 9hClases de Yoga Conecta contigo a través de nuestras clases de yoga, donde fusionamos Hatha tradicional y Flow para mover la energía, reducir el estrés y alinear cuerpo y alma. 

Precio: 60€ por 8 clases al mes. 18€ por  clase individual. Inscripciones y más información gerardodanielherrera@gmail.com

Viernes de 18h30 a 19h30 Clases de Salsa Ven a moverte al ritmo de la salsa y deja que la música guíe tus pasos. Las clases están diseñadas para todos los niveles. Confirmamos asistencia cada semana por encuesta de Whastapp. Popsibilidad de abrir un segundo grupo el viernes a las 19h30 o el domingo por la tarde. Precio: 12€ por clase. Entra en grupo de WhatsApp

Martes de 19h a 21h30: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Muchas gracias, como siempre, por leer hasta el final y os deseamos un maravilloso Mayo (el mejor mes del año, en mi humilde y nada objetiva opinión). Disfrutad mucho ^^

Novedades de abril 2025

Hola de nuevo, Metaprosers. Sabemos que es un cliché total hablar del tiempo, pero ¡qué gustito da sentir por fin unos rayitos de sol en el rostro!, ¿verdad? Nosotras por lo menos estamos encantadas y lo que duré duró y que nos quiten lo bailao (vamos, el YOLO de los adolescentes o el Carpe Diem de los intelectuales). Dicho esto, que como introducción es bastante pobre pero por lo menos hemos roto el hielo un poco, os comentamos algunas cosas especialmente relevantes de este mes.

Como veréis más abajo, este mes nos visitará Pedro Mecinas, artista de Paiporta (Valencia) que, durante y después de la DANA, ha plasmado su arte por muchos rincones de las zonas afectadas en Valencia con aves preciosas, símbolo de esperanza, resiliencia y apoyo a un pueblo que, como bien augura el título de su obra, volverá a alzar el vuelo. Pedro se encargará de que esas aves vuelen un poquito más lejos de Valencia esta vez y decoren el jardín de Metaprosa en agradecimiento a nuestra colaboración, junto con el Espai Valencià, en la recaudación de fondos. Charlaremos con él e inauguraremos el mural el día 23. Estamos super emocionadas con este proyecto y esperamos que os guste.

Respecto a nuevas actividades recurrentes, estamos pensando en lanzar un ¡curso de salsa semanal! Estamos aún mirando posible fechas y disponibilidades tanto de sala como del profesor, pero si te interesa, puedes ir escribiéndonos a hola@metaprosa.be y así cuando tengamos la información concreta, nos pondremos en contacto contigo directamente. Ponemos esto aquí porque no queremos agravios comparativos 🙂 con quienes nos leéis pero no tenéis redes sociales :).

También recordamos que las clases de yoga con Gerardo son los lunes y miércoles por la tarde (de 18h a 19h) y abre otro grupo de mañana los martes y jueves (de 8h a 9h), para quien le gusta empezar el día con todo ya bien estirado, en su sitio y con cierta paz interior ¡para afrontar lo que venga! Finalmente recordaros que hemos lanzado también un nuevo curso de guitarra con Toni Mora con temática «Pop británico de los 70» (de las mejores décadas, en mi humilde opinión, que nos dejó grandísimas bandas como Queen, Bee Gees, The Rolling Stones, Pink Floyd, The Ramones, AC/DC, etc. Si es que, a quién no le va a gustar…). Tenéis toda la información completa sobre ambos grupos al final de la newsletter.

Y ahora sí que ya no me enrollo más, pero os comentamos que haremos un mini parón vacacional del 18 al 22 de abril así que durante esos días, Metaprosa estará CERRADO. 

Actividades de abril

Sábado 29 de Marzo de 11h a 13h Una postal a tu yo del Futuro. ¿Alguna vez has deseado enviarle un mensaje a tu futuro yo? Te invitamos a un taller muy especial en el que, junto a Paola y Tamara, pintarás y decorarás una postal y en ella podrás escribirte una carta llena de sueños, recuerdo y metas que recibirás en tu buzón dentro de un año. Imagina la emoción de reencontrarte ¡con tus palabras y deseos! Precio: 20€ (materiales incluidos). Inscripciones tamara.mym@gmail.com

Sábado 29 de Marzo de 15h30 a 19h Tardeo con DJ Pepis. Después del éxito en nuestro aniversario, Dj Pepis vuelve para sorprendernos con una sesión única, mezclando música y percusión en vivo. Nuestro colaborador más polifacético no solo domina la cocina (como demuestra en cada Domingo gastronómico) sino también la mesa de mezclas. Ven a disfrutar una tarde llena de ritmo y buen ambiente. Entrada libre y gratuita.

Domingo 30 de Marzo de 16h a 19h Coloquio literario y fiesta de la lectura. Este mes en nuestra fiesta de la lectura sumamos un coloquio literario de 16h a 17h, en el que compartiremos recomendaciones, hablaremos de novedades y facilitaremos el intercambio de libros entre asistentes, todo esto dinamizado por Mercedes, nuestra librera estrella, y Marta, fundadora de Metaprosa y enamorada de los libros. A partir de las 17h compartiremos, como cada mes, un espacio de lectura silenciosa , disfrutando juntos del placer de la lectura. Entrada libre y gratuita.

Jueves 3 de 19h a 20h30 Taller de autocuidado y yoga facial. Vuelve nuestra experta en autocuidado, Agnès Figueres, para enseñarnos técnicas basadas en estiramientos faciales que tonifican los músculos y los mantienen fuertes y elásticos. Precio: 10€. Inscripciones  figueresagnes@gmail.co

Sábado 5 de 11h a 13h30 Taller de acuarela «Iniciación al paisaje». La artista Pilar Rawinad  te guiará a través de técnicas y trucos esenciales para aplicar en tu acuarela. Explora nuevas formas de expresión y deja que tu creatividad fluya. Precio: 25€ (Incluye materiales). Inscripciones WA  +34613037729   Mail  Pilar.rs.md@gmail.com

Sábado 5 de 16h a 17h Presentación del libro «Más allá del dolor» de Yessy Martinez.  La vida está llena de desafíos, pero cada obstáculo puede convertirse en una oportunidad de crecimiento. En este libro, Yessy nos invita a la refexión y al aprendizaje, especialmente a quienes han atravesado pérdidas, migración, separaciones o momentos de incertidumbre. Entrada libre y gratuita.

Domingo 6 de 11h30 a 13h30 Rincón de Escritura Creativa. Rincón dedicado a compartir y practicar la creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más escritor@s, lo sentimos aunque, para compensar, te invitamos a que eches un vistazo al libro que han publicado «Desde la habitación del fondo» que se puede comprar en Metaprosa.

Sábado 12 de 10h a 13h Taller de escritura creativa. María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los y las participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones  Mariadulcekugler@gmail.com

Sábado 12 de 16h a 18h Exposición «Tradiciones» de la artista Paca. Un viaje a través de la memoria, las raices y la identidad. En Tradiciones la ilustradora Paca nos lleva a conocer los rincones más ocultos de Colombia, aquellos en el que las técnicas artesanales sobreviven, donde los sabores y aromas de la infancia siguen vivos. Descubre su mundo a través de las ilustraciones que narran historias de lugares, personajes y costumbres que la definen, incluso a un océano de distancia. Además ese día la artista también expondrá su trabajo de joyería inspirado en sus raíces. Entrada libre y gratuita.

Sábado 12 de 19h a 21h Casino del vino.  ¿Entiendes de vinos y quieres demostrar tu conocimiento? ¿No entiendes absolutamente nada pero te gusta catarlo y echarte unas risas? Entonces esta actividad es para tí. Con unas nociones básicas de enología que nos dará Adrian, tendrás que jugártela para adivinar de qué tipo de uva se trata, cuál es la denominación de origen, etc… Precio: 30€ (incluye consumiciones y picoteo). Inscripciones  adrisenis@gmail.com 

Domingo 13 de 10h30 a 11h30 Cuentacuentos. Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para toda la familia. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 13 de 12h a 17h Presentación Mural «Alçar el vol – Renacer después de la DANA». El artista Pedro Mecinas (@__dhos__ en instagram) nos visita desde Valencia para hacernos un maravilloso regalo en forma de mural decorativo con profundo significado en el jardín de Metaprosa. Durante una tarde pintará uno de sus espectaculares murales de aves como agradecimiento al Espai Valencià y a Metaprosa, por el apoyo a los afectados por la DANA (recordamos que la campaña sigue abierta). Ven y disfruta de un vermú mientras conoces el proceso creativo de este artista y los murales solidarios  que ha pintado en diferentes ciudades mandando un poderoso mensaje de esperanza y apoyo. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 23 de 18h30 a 21h Día del libro en Metaprosa. ¿Cómo nos íbamos a perder la oportunidad de celebrar este día? Os invitamos a venir a Metaprosa y que le echéis un ojo a nuestros libros. Os regalaremos un tulipán por cada comprar de libros realizada. Entrada libre y gratuita.

Jueves 24 de 18h30 a 19h00 Charla «El origen de Castilla y León». Exploremos de la mano del historiador Emilio Olmos Herguedas, las raíces del día de Castilla y León, desvelando historias y personajes que marcaron una identidad. Entrada libre y gratuita. 

Jueves 24 de 19h a 22h Trivial especial Castilla y León. Vamos a celebrar la revuelta de los Comuneros en Metaprosa con un trivial especial. En esta ocasión, pondremos a prueba tus conocimientos sobre ¡la región más grande de Europa! de la mano de Clara, nuestra castellanoleonesa favorita. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones  hola@metaprosa.be

Viernes  25 de 19h a 20h: Presentación del libro «Fago o que podo» de Afra Torrado. La autora presentará el libro que recoge sus trabajos y dibujos desde 2018 hasta 2023. En este cómic, Afra reflexiona sobre temas que preocupan a la juventud actual como la búsqueda de trabajo, el amor, la tristeza o la lucha contra el síndrome de la impostora. Daniel Ugarte, de la Asociación Couto Mixto de Bruselas moderará la sesión que será en gallego.Entrada libre y gratuita.

Sábado 26 de 9h45 a 11h45 o de 10h a 12h Tour «Los invernaderos reales». ¿Quieres visitar los invernaderos reales de la mano de nuestros guías favoritos? Samuel y Miriam, fundadores de Curiositas Mundus nos explicarán curiosidades sobre esa época donde el mejor noble era el que tenía las plantas más exóticas. Precio: Adultos 22€, Niños 14€ , incluye  la entrada a los invernaderos. Inscripciones  Invernaderos Reales

Sábado 26 de 19h a 20h Concierto especial «Voces de Aragón”Acompáñanos a una noche llena de música y emoción con Cecilia, quién nos animará la noche con versiones de grandes artistas aragoneses; desde Héroes del Silencio, pasando por Amaral y  muchos más. Disfrutaremos de un repertorio especial para cantar juntos. Entrada libre y gratuita.

Domingo 27 de 12h a 13h Taller y concurso de relatos «TBC». En este nuevo taller liderado voluntariamente por Juan Carlos, los y las participantes comenzarán su relato con la misma frase, pero cada historia tomará su propio rumbo. Al término de cada plazo de entrega, cada persona puntuará de forma anónima los relatos del resto de participantes. Durante cada encuentro, se publicará una clasificación con los puntos otorgados. Descubre más sobre la dinámica en la última edición aquí: www.tobecontinued.es. Precio: 5€. Inscripciones calitotate@gmail.com

Domingo 27 de 16h a 18h Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripciones Grupo de Whatsapp  

Domingo 27 de 16h a 19h Coloquio literario y fiesta de la lectura. Si sale bien la primera edición de esta actividad (el domingo 30 de marzo) repetiremos de nuevo con el mismo formato. Coloquio sobre novedades literarias y espacio para recomendar y compartir recomendaciones de libros de 16h a 17h, seguido de dos horas de lectura compartida en silencio. Entrada libre y gratuita.

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos:

Novedades: La cita será el viernes 04 de abril de 18h30 a 19h30 Este grupo de lectura, apasionado por explorar las últimas tendencias literarias, se reunirá para charlar sobre Victorian Psycho, de Virginia Feito, una oscura y mordaz reinterpretación de American Psycho, ambientada en la estricta sociedad victoriana, donde una mujer de la alta sociedad oculta su verdadera naturaleza tras una fachada de perfección e impecables modales. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Mercedes, mruizexposito@gmail.com  

Obra de Stefan Zweig este mes se verán el Martes 29 de abril  de 19h a 20h. El libro elegido para este encuentro es «La lucha contra el demonio: Hölderlin, Kleist y Nietszche»  , explora las vidas de estos tres genios atormentados cuya creatividad extrema los llevó al límite entre la grandeza y la autodestrucción.  Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Y en mayo

Autoras del mundo: Se reunirán el jueves 8 de Mayo de 19h a 20h para comentar el libro «El fin del amor» de Eva Illouz, un mibro que analisa como el capitalismo y la modernidad han transformado las relaciones afectivas, convirtiendo el amor en un territorio de incertidumbre. El club se reúne una vez al mes y leemos todo tipo de géneros incluida nóvela, ensayo, poesía, cuentos y novela gráfica, escritos por mujeres de todo el mundo. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con Inma, inmaculada.macias.alonso@gmail.com 

Ciencia Ficción, fantasía y terror, se darán cita el domingo 11 de mayo de 11h30 a 13h30  y se comentará «Cadaver Exquisito»  de Agustina Bazterrica. Un thriller distópico que explora las consecuencias extremas de nuestras decisiones. Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete con David, dfajardor@gmail.com  

Ensayo feminista: Este mes se reunirán el domingo 18 de Mayo de 11h a 12h, en el que hablarán sobre » La guerra no tiene rostro de mujer» de Svetlana Aleksiévich, una obra que recoge los testimonios de mujeres soviéticas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, revelando una historia silenciada de dolor, valentía y resistencia.  Si quieres participar, no lo dudes. Inscríbete Grupo de whatsapp.

Fechas por confirmar

EnsayoFecha pendiente de confirmar. . Su libro para este encuentro será «Nexus«, de Yuval Noah Hara explora cómo las redes de información han moldeado la historia humana, desde los mitos ancestrales hasta la inteligencia artificial, y advierte sobre los riesgos de la desinformación en la era digital. Inscríbete con Pablo, pablomarinrodrigo@gmail.com

Café de Levante – Fecha pendiente de confirmar. En esta oportunidad se reunen a comentar «The boys of men» de Richard V. Reeves. Un libro que analisa el papel de los hombres en la educación, empleo y relaciones en la actualidad. 

Si quieres participar, no lo dudes.Inscríbete con  polafonso10@gmail.com

Actividades recurrentes

Lunes de 19h a 20h15: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Nuevo  curso de «Pop británico de los años 70» donde apranderemos a poner ritmo de los clásicos.  Existe posibilidad de crear otro grupo de 19h30 a 20h30.

Precio: 150€ por el curso de 8 clases. Inscripciones y más información  tonimoramusic@gmail.com WA +3465105612.

Lunes y Miércoles de 18h a 19h o Martes y Jueves de 8h a 9hClases de Yoga Conecta contigo a través de nuestras clases de yoga, donde fusionamos Hatha tradicional y Flow para mover la energía, reducir el estrés y alinear cuerpo y alma. 

Precio: 60€ por 8 clases al mes. 18€ por  clase individual. Inscripciones y más información gerardodanielherrera@gmail.com

Martes de 19h a 21h30: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Muchísimas gracias por seguir al otro lado de la pantalla, de la barra, y de todas las actividades y saraos que vamos montando. ¡Que tengáis un abril maravilloso!

Novedades de marzo 2025

¡Hola de nuevo! Esperamos que febrero haya sido un buen mes para todo el mundo. Nosotras ya venimos con la agenda de actividades de marzo que viene cargada de novedades. Como ya sabéis, hemos renovado casi todo nuestro fondo de libros así que os animamos a echar un vistazo porque hay mucho donde elegir y recordamos que seguimos recibiendo donaciones de libros.

Sabemos que echabais de menos los talleres de acuarela y de arte en general, así que por fin hemos encontrado a una artista estupenda, Pilar, que nos traerá de nuevo el arte plástico a Metaprosa a través de diferentes talleres puntuales para público infantil y adulto con diferentes técnicas y materiales.

Tendremos dos sesiones de la mano de Ana Laura, cocinera, quien nos enseñará a experimentar con ingredientes vivos, fermentados y cocina probiótica. Podréis enviaros una postal a vuestro yo del futuro; bailar al ritmo de DJ Pepis en su primer “tardeo Metaprosa” o debatir sobre novedades literarias, recomendar vuestras lecturas favoritas y conocer gente en nuestro primer “Coloquio literario”. 

También conmemoraremos el Día de la Mujer con diferentes actividades durante ese fin de semana como la quedada para hacer pancartas para la manifestación, la charla sobre Mujeres en Ciencia o el tour de Heroínas de Bélgica y, por supuesto, que nunca nos falte la música (con conciertos, fiesta flamenca, furor…),y la creatividad literaria. No queremos hacer muchos más spoilers pero queríamos mencionar también que ¡vuelve el yoga a Metaprosa! Tenéis toda la información al final, en “actividades recurrentes”. Y ya sin más dilación, os dejamos con la agenda completa. 

Actividades de marzo

Sábado 1 de 19h a 21h30 «La Cantera – Open Mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia y si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita.

Domingo 2 de 15h a 19h Fiesta de Carnaval: Te invitamos a disfrutar de una fiesta familiar, llena de alegría, música y diversión. Un evento para todas las edades donde lo único que tendrás que traer son tu disfraz y las ganas de pasarlo bien. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 5 de 19h a 21h: Haz tu pancarta para la Manifestación del 8M: ¿Tienes pensado ir a la manifestación del 8M? Trae tus cartones y pinturas. Silvia, voluntaria de Metaprosa, te esperará para hacer pancartas con los mejores lemas para reivindicar este día. Entrada libre y gratuita, materiales no incluidos.

Jueves 6 de 18h30 a 20h Presentación del libro «Gálvez» de Leonardo Cervera: El editor Ejecutivo de The Capitol Forum, Javier Espinoza, nos presenta el nuevo libro de Leonardo Cervera (Editorial Almuzara). Esta novela histórica, ambientada entre Málaga y Nueva Orleans, pone en valor la contribución de España a la independencia de Estados Unidos mediante la figura de Bernardo de Gálvez, un general español desconocido que ayudó a George Washington en su guerra de liberación contra el Impreio Británico. Su retrato cuelga hoy en día en el Capitolio, pero pocos conocen de su papel crucial en la historia de España y EEUU. Entrada libre y gratuita.  

Jueves 6 de 19h a 20h30 Taller «Teoría del flamenco»: Si te gusta el baile, el cante o el toque, este taller teórico es la oportunidad para comprender mejor la conexión entre estas disciplinas. A través de material audiovisual, se analizarán las estructuras tradicionales del flamenco. Ideal para bailaores, cantaores, guitarristas o cualquier aficionado que quiera disfrutar más de cada actuación. Precio:18€  Inscripciones: saidjahgalo.lazambra@gmail.com o por whatsapp: +320494361614 https://n9.cl/saidjah_lazambra

Viernes 7 de 19h a 22h Trivial: Pon a prueba tus conocimientos en nuestro Trivial. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones a asblmetaprosa@gmail.com 

Sábado 8 de 10h30 a 13h Tour «Heroínas de Bélgica» con Curiositas Mundus: Por tercer año consecutivo repetimos este exitoso tour, volvemos con un paseo dedicado a esas mujeres que han hecho parte de la historia de Bélgica, en las cruzadas, en la resistencia contra los nazis, en la literatura…etc. inscripciones en: https://bit.ly/metaprosa_heroinas    Precio: 15€ 

Sábado 8 de 11h a 13h Taller de acuarela y collage «Día de la mujer»: En este taller Pilar nos enseñará primero diversas técnicas y trucos de acuarela, para después componer un collage de técnica mixta, con acuarela y usando diversos recortes para crear una composición atractiva inspirada en el día de mujer. Precio: 20€ (Incluye materiales). Inscripciones por whatsapp: +34613037729 https://n9.cl/pilar_rawinad

Domingo 9 de 16h a 17h Charla «Las protagonistas: Mujeres esenciales en la ciencia»: Algunas de las propuestas y de los descubrimientos más fascinantes y cruciales de la ciencia han sido gracias a mujeres, cuyos nombres siguen cubiertos por espesos mantos de silencio. Luis Fariñas nos propone en esta ocasión una hora de exploración de la naturaleza, desde la alquimia hasta los agujeros negros, pasando por la estructura de la materia y de nuestro planeta para descubrir quienes están detrás. Entrada libre y gratuita. 

Miércoles 12 de 19h a 20h30: Taller de autocuidado y yoga facial: Vuelve nuestra experta en autocuidado, Agnès Figueres, para enseñarnos técnicas basadas en estiramientos faciales que tonifican los músculos y los mantienen fuertes y elásticos. Precio: 10€. Cupos limitados.  Inscripciones a figueresagnes@gmail.com 

Jueves 13 de 18h30 a 20h30 Talleres de Fermentados (Taller 1): Ana Laura Duarte, cocinera, nos trae dos talleres para experimentar con ingredientes vivos, para crar recetas que podremos hacer facilmente en casa. No hace falta asistir a ambos talleres. El primero es Introducción a la fermentación: Descubre los principios básicos de la fermentación, como empezar tus propios fermentos y los beneficios para la salud digestiva. Además te llevarás tu propio tarro de fermentos a casa para disfrutarlo. Precio del taller: 30€ (incluye ingredientes y materiales) Precio especial por los dos talleres: 50€ Inscripciones a anorego@gmail.com  https://www.instagram.com/duarte.ana.laura_

Jueves 13 de 19h a 20h Cuantacuentos para adultos: Después de un día intenso, regálate una bebida y sumérgete en una historia. Inés de la Calle, vuelve a Metaprosa con una propuesta para adultos en la que nos envolverá con su voz en un viaje a través de cuentos ilustrados en francés y español.

¿Cuánto tiempo hace que no te leen un cuento? Entrada libre, taquilla inversa.

Sábado 15 de 10h a 13h Taller de escritura creativaMaría Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones a Mariadulcekugler@gmail.com

Sábado 15 de 19h a 22h: FUROR: Revive la emoción del mítico programa de los 90. Nos dividiremos en dos equipos y nos enfrentaremos en pruebas musicales llenas de ritmo y energía, donde lo más importante será dejarnos la voz y pasar un rato inolvidable. Prepárate para cantar, adivinar canciones y disfrutar de un ambiente lleno de nostalgia y risas. Precio: 5€. Inscripciones a tamara.mym@gmail.com ¡No te lo puedes perder! 

Domingo 16 de 12h a 14h Rincón de Escritura Creativa: Ven a compartir y practicar tu creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí encontrarás un espacio para aprender y escribir en buena compañía. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más escritor@s, pero debido a la gran demanda, si alguien se anima a liderar y dinamizar un segundo grupo del Rincón de Escritura, por favor que se ponga en contacto con nosotras a hola@metaprosa.be 

Domingo 16 de 16h a 18h Rincón de creación poética: Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripción a través del grupo de Whatsapp  

Sábado 22 de 17h a 18h30 Masterclass de cante: El gran cantaor Antonio Paz, referente del flamenco en Bélgica, te invita a una masterclass única de cante, en el que aprenderás sevillanas para cantarle a la primavera y que seguro que te prepara divinamente para la Fiesta Flamenca del día siguiente. Precio: 20€ Inscripciones: saidjahgalo.lazambra@gmail.com o por whatsapp: +320494361614

Sábado 22 de 20h a 22h Concierto cantautor Emilio Portokolo: Protokolo es un proyecto musical nacido en Bruselas, donde Emilio moldeó su estilo entre el Jazz manouche y Rumba emigrante. Tras 15 años de trayectoria, haber tocado en escenarios emblemáticos como El Botanique y el Festival Jazz Marathon y con una carrera consolidada, regresa a su ciudad clave para presentar su tercer disco, «Hogar», donde mezcla influencias internacionales con toques castizos e ironía. Entrada libre con taquilla inversa (sombrero).

Domingo 23 de 10h30 a 11h30 Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para niñ@s y adult@s. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 23 de 10h30 a 11h30 Fiesta Flamenca: ¿Tienes ganas de celebrar la llegada de la primavera con buen ritmo y rebujito? Tras el éxito de la anterior fiesta flamenca, volvemos ahora con ganas de más. Vente con tu guitarra y con todo tu arte flamenco (o simplemente con ganas de pasarlo bien) y de lo demás se encargará nuestra bailaora Saïdjha «La Zambra» y el cantaor Antonio Paz quienes dinamizarán la jarana. Entrada: 5€. Inscripciones a: hola@metaprosa.be 

Jueves 27  de 18h30 a 20h30 Talleres de Fermentados (Taller 2): Ana Laura Duarte, cocinera, nos trae dos talleres para experimentar con ingredientes vivos, para crear recetas que podremos hacer facilmente en casa. No hace falta asistir a ambos talleres. Cocina probiótica. Descubre como integrar fermentos en tu cocina diaria de manera sencilla y deliciosa, potenciando sabores y bienestar. Usaremos fermentados y otros ingredientes para crear recetas fáciles que podremos hacer en casa.  Pobaremos nuestras preparaciones al final del taller. Precio del taller: 30€ (incluye ingredientes y materiales) Precio especial por los dos talleres: 50€ Inscripciones a anorego@gmail.com  https://www.instagram.com/duarte.ana.laura_

Sábado 29 de 11h30 a 13h30 Taller «Una postal a tu yo del futuro» : En este taller, Paola y Tamara nos guiarán por esta experiencia en la que pintaremos y escribiremos una postal para que tu yo del futuro la reciba dentro de un año en tu buzón. Un deseo, un recuerdo, una meta… algo bonito que quieras conservar en el tiempo o una palabra de aliento y esperanza hacia ti mism@. Precio: 20€ (materiales incluidos)  Inscripciones a tamara.mym@gmail.com

Sábado 29 de 15h a 19h Tardeo con DJ Pepis: Después del éxito en nuestro aniversario, Dj Pepis vuelve para sorprendernos con una sesión única, mezclando música y percusión en vivo. Nuestro colaborador más polifacético no solo domina la cocina, como ha demostrado en cada Domingo gastronómico, sino también la mesa de mezclas. Ven a disfrutar una tarde llena de ritmo y buen ambiente. Entrada libre y gratuita.

Domingo 30 de 16h a 19h Coloquio literario y fiesta de la lectura: Mes a mes, nuestros clubes de lectura o grupos de escritura comparten de forma orgánica recomendaciones literarias, hablan de novedades y se prestan libros. Es una parte importante que enriquece estos encuentros así que, como nos gusta compartir, hemos decidido habilitar un espacio para que este intercambio no solo se haga a «puerta cerrada» sino que sea accesible a todo el mundo. A partir de ahora, durante la primera hora de la Fiesta de la Lectura (de 16h a 17h), Mercedes y Marta dinamizarán este coloquio informal donde esperamos que se compartan grandes recomendaciones. A partir de las 17h ya cada uno se sumerge en su lectura silenciosa compartida. Entrada libre y gratuita.

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos:

Ciencia Ficción, fantasía y terror – domingo 9 de marzo a las 11h30  y se comentará «Cadaver Exquisito»  de Agustina Bazterrica. Un thriller distópico que explora las consecuencias extremas de nuestras decisiones. . Inscripciones a David, dfajardor@gmail.com  

Ensayo feminista – 16 de marzo a las 16h para hablar de “Enfermas» una historia sobre las mujeres, la medicina y sus mitos en un mundo de hombres de Elinor Cleghorn, un incisivo ensayo que revela cómo la medicina, a lo largo de la historia, ha desestimado y malinterpretado los cuerpos y las dolencias de las mujeres. Inscríbete directamente a través de este grupo de whatsapp.

Autoras del mundo – jueves 20 de marzo a las 19h para comentar el libro «Lo que más me gustan son los monstruos», de Emil Ferris, una novela gráfica magistralmente ilusrada que sigue a Karen, una niña que se ve a si misma como un hombre lobo, mientras investiga la muerte de su vecina.Un libro lleno de arte, monstruos y secretos. Grupo completo. 

Café de Levante – Jueves 20 de marzo a las 19h. En esta oportunidad se reunen a comentar «The boys of men» de Richard V. Reeves. Un libro que analisa el papel de los hombres en la educación, empleo y relaciones en la actualidad . Incripciones a polafonso10@gmail.com  

Obra de Stefan Zweig- Martes 25 de marzo 19h. Este mes están leyendo «Correspondencia», recopila las cartas entre Zweig y su primera esposa Friderike, revelando su relación intelectual y afectiva da lo largo de tres décadas, marcadas por el exilio, la producción literaria y los cambios en Europa . Inscripciones a Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Ensayo- viernes 28 de marzo a las 18h30 y comentarán «Ser humano» de Lewis Dartnell,  que explora como nuestra biología ha influido en la historia, la cultura y las civilizaciones moldeando el mundo tal y como lo conocemos. Grupo completo.

Próximamente: 

Novedades- 4 de abril a las 18h30  se reunen Victorian Psycho para comertar la novela «Las brujas de Monte Verità» de Paula Klein que explora la historia de un grupo de mujeres que busca la libertad y la espiritualidad en el Monte Verità, Suiza, a principios del siglo XX, desafiando las normas sociales y culturales de la época. Inscripciones a Mercedes, mruizexposito@gmail.com  

Actividades recurrentes

Lunes de 19h a 20h15: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Empezamos el curso de «Acordes y Desacuerdos: música de bandas sonoras» donde apranderemos a poner ritmo de clásicos como la Pantera Rosa o Harry Potter. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612. Existe posibilidad de crear otro grupo de 19h30 a 20h30.

Lunes y Miércoles de 18h a 19h o Martes y jueves de 10h a 11h: Clases de Yoga a partir del 3 de marzo. Conecta contigo a través de nuestras clases de yoga, donde fusionamos Hatha tradicional y Flow para mover la energía, reducir el estrés y alinear cuerpo y alma. Inscripciones y más información a mailto:gerardodanielherrera@gmail.com

Martes de 19h a 21h30: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Gracias como siempre por seguir acompañándonos mes a mes y hacer que este proyecto siga caminando. Que tengáis un bonito mes y mucha Vitamina D

Novedades de febrero 2025

¡Por fin rozamos febrero! No sé si enero se os habrá hecho tan eterno como a nosotras, pero parecían dos meses condensados en uno. En fin, nuevo mes y nueva agenda en Metaprosa. ¡Vamos a ello!

Lo primero, queríamos agradecer a las nuevas voluntarias y voluntarios que se han sumado a nuestra pequeña gran familia y recordamos que siempre estamos abiertas a recibir a más almas voluntariosas, que nunca sobran manos (sea para cubrir horas de barra, liderar actividades, ayudarnos con redes sociales, etc). Escribidnos si os interesa a hola@metaprosa.be  

En cuanto a novedades, dado el éxito que tuvo el calendario con ilustraciones que decoró nuestro local en 2024 (regalo de mi hermana), este año decidimos ponernos en contacto con su creadora (@mariadelmac en Instagram por si queréis seguir su trabajo) y traeros algunas unidades para su venta en Metaprosa. Podéis echar un vistazo en esta publicación.

Adicionalmente, nuestra querida Clara ha lanzado una nueva actividad lúdico-festiva (que es lo suyo): MetaCategorias. Ya lo leeréis más abajo, pero es como el mítico Scattergories o Stop. Tiene un pintón y con Clara ya sabemos que el buen ratito está asegurado.

El día 8 tenemos la exposición “Anhelos” donde la artista Saray expondrá sus láminas que estarán disponibles y a la venta durante 3 semanas. Aprovechamos para recordar que intentamos traer una exposición de arte mensual así que, si conoces a alguien a quien le pueda interesar, dadle nuestro contacto. Y si lo tuyo no es el arte, pero te gusta explorar y tienes una idea de actividad aleteando en tu cabeza, ¡lánzate a ello! Si buscabas una señal, ¡es ésta! Escríbenos y te podemos ayudar a darle forma y lanzarla. Abajo en la agenda podrás ver una enorme lista de ejemplos para inspirarte.

Por último, y ya no me enrollo más, estamos a punto de recibir una generosísima donación de librosestupendos (gracias, Luis) y está ya nuestro grupo de voluntari@s al mando de la sección de libros frotándose las manos para catalogarlos, colocarlos y ponerlos a la venta, así que os animamos a que os paséis en los próximos días para echar un vistazo a las novedades literarias antes de que vuelen. ¡Quien avisa no es traidor! Y ahora sí: 

Actividades febrero

Viernes 31 de 19h a 22h: Concierto «Consonancia» por David Sánchez: El cantautor español afincado en Bruselas. Con su guitarra flamenca, se adendra en canto lírico en la que disfrutaremos de una agradable velada donde además tendremos la suerte de escuchar varios temas de su primer disco «Consonancia», compañado por Pablo Diartínez (voz y guitarra) y Alain Cedeño (voz y percusión). Precio: 5€ para el cantautor.

Sábado 1 de febrero de 10h a 13h: Otra forma de mirar el arte: El artista y fotógrafo Jonathan Eden-Drummond nos invita a descubrir el arte desde la contemplación silenciosa. Este taller se centra en conectar con pinturas y fotografías sin análisis, dejando que cada obra provoque una resonancia interna en el espectador. Inspirado en artistas como Caspar Friedrich y Rothko, Jonathan nos guiará para vivir el arte como una experiencia de sensaciones y emociones, similar a cómo se escucha la música. Precio: 30€ e inscripciones a edendrummond1908@gmail.com  

Sábado 1 de 19h a 22h: MetaCategorías: ¡Estrenamos actividad de la mano de Clara! Ven a jugar y revive tu infancia, con un giro divertido y competitivo. Con la B: Nombre de mujer, flor, marca de coche… Y así varias rondas! Nos dividiremos en equipos de 4 personas, puedes venir con tu equipo o por tu cuenta, ¡nosotros te unimos a uno! El equipo ganador se llevará una botella de vino para compartir y celebrar. Precio: 5€ por persona. Reserva tu plaza escribiendo a hola@metaprosa.be.

Sábado 1 de 22h a 00h: Benidorm Fest: ¿Eres un fan de Eurovisión? Esta es la oportunidad para ver con otros fans, quién representará a España en la próxima edición de Eurovisión. ¿Tienes ya un ganador favorito? Entrada libre. 

Domingo 2 de 12h a 14h: Rincón de Escritura Creativa. Ven a compartir y practicar tu creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí encontrarás un espacio para aprender y escribir en buena compañía. Además, las risas, normalmente, están aseguradas. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más escritor@s, lo sentimos.

Sábado 8 de 17h a 18h: Exposición «Anhelo» de la artista Saray Sánchez: Anhelo explora el sentimiento de las últimas semanas de verano, ese momento en el que la calidez y la tranquilidad del verano se entrelaza con la nostalgia del final del mismo. Esta colección captura la esencia de los días que se escapan: una silla vacía bañada por el sol, tomates frescos que evocan la temporada, o una prenda de ropa secándose al aire. Cada dibujo es un homenaje a la belleza de lo cotidiano, y a lo mágico de los efímeros instantes que se quedan en nuestra memoria.

Sábado 8 de 21h a 00h: Proyección prémios Goya: Ven a ver los Premios Goya 2025 en Metaprosa. Proyectaremos la gala y disfutaremos de la fiesta del cine español,  porque el cine se vive mejor en compañía (y con palomitas!). Entrada libre

Domingo 9 de 10h30 a 11h30: Cuentacuento: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para familias. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 9 de 13h a 17h: Domingo gastronómico: ¡volvemos con los esperados domingos gastronómicos! En esta ocasión, el plato principal serán albondigas, de entrante sopa de cocido, y el postre, aunque la chef aun no lo tiene definido, podemos asegurar que estará maravilloso. Además de un menú delicioso, en el precio está incluido un café y una consumición. Posibilidad de opción vegetariana. Precio: 30€. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Viernes  14 de 20h a 22h:  Fiesta de San Valentín : Si no tienes pareja, te invitamos a un evento pensado para quienes quieren pasarlo bien y conocer gente nueva LGTB+ friendly , ambiente relajado y mucha diversión asegurada. ¡Entrada libre!

Sábado 15 de 10h a 13h: Taller de escritura creativa: María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones a Mariadulcekugler@gmail.com

Sábado 15 de febrero de 16h a 17h: Charla “La escalera Cósmica”¿Alguna vez te has preguntado cómo se miden las distancias en el universo? En la semana en que celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, queremos impulsar el acceso al conocimiento para todas aquellas que desean aprender algo nuevo. Luis Fariñas nos descubre cómo l@s científic@s calculan las enormes distancias en el espacio, desde nuestro sistema solar hasta las galaxias más lejanas, en una charla fascinante para explorar la inmensidad del universo. Diseñada para adultos y adolescentes, esta actividad promete despertar la curiosidad de todos.  Entrada libre.

Domingo 16 de 16h a 18h: Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripción a través del grupo de Whatsapp

Viernes  21 de 19h a 22h:Trivial Especial Carnaval de Canarias : Prepárate para una tarde animada, llena de preguntas que te transportarán al buen clima y la energía tropical de las Islas Canarias. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Habrá un premio especial para los ganadores, botella de Ron miel. Inscripciones a hola@metaprosa.be

Sábado 22 de 11h a 13h30: Tour «La otra Bruselas: leyendas y misterios«: La ciudad de Bruselas no es solo monumentos e historias oficiales, hay muchos relatos del folklore que iremos descubriendo en esta visita guiada. Por ejemplo, ¿qué era la alquimia y qué supuso para la arquitectura de Bruselas? ¿existe una Bruselas subterránea? Precio: 15€. Incripciones a  info@curiositasmundus.com

Sábado 22 de febrero de 16h a 17h: Presentación del libro «Escalera 12» de Manuel Sastre: El autor presentará su primer poemario, ‘Escalera 12’ (Hilatura Editorial). La obra disecciona la experiencia de la pérdida e indaga desde distintos prismas acerca del paso del tiempo y el peso de la memoria.Las ilustraciones del libro son de Amor Aguaded, que conversará brevemente con el autor antes de un recital que incorpora elementos performáticos. Entrada libre.

Domingo 23 de 16h a 19h: Fiesta de la lectura: Volvemos este mes con más fiesta. Para quienes no sabéis de qué os hablamos, os dejamos este artículo como referencia y aquí un resumen del anterior encuentro. Básicamente es un espacio para leer en compañía. Solo necesitas traer tu libro y unirte a esta revolución silenciosa. La verdad es que es una experiencia mágica que recomendamos encarecidamente. Entrada libre y sin inscripción.

Viernes  28 de 19h a 22h: Celebración por el día de Andalucía: Después de una exitosa celebración el año pasado, repetimos, con buena música y diversión. Ven en a celebrar con nosotros el día de Andalucía con un rebujito y brindemos por esta preciosa tierra. Entrada libre.

Sábado 1 de marzo de 19h a 21h30 «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia y si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos:

Obra de Stefan Zweig: La cita para este mes es el jueves 13 de febrero a las 19h y leerán «Derecho a soñar» de Maria del Mar Cruz, un libro que habla sobre el poder de la imaginación y el optimismo para redescubrir nuestra esencia.Con un enfoque accesible y motivador.  La autora, que es a su vez la lider de este club de lectura, y a la que felicitamos por este libro, profundizará junto a los demás participantes en las ideas de esta publicación. Inscripciones a Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Ensayo: El próximo encuentro será el sábado 15 de febrero a las 12h y comentarán «Tecnofeudalismo» de Yanis Varoufakis  que explora cómo el capitalismo ha evolucionado hacia un sistema en el que las grandes corporaciones tecnológicas monopolizan los datos, controlan los mercados y transforman a los consumidores en productos. Grupo completo.

Ciencia Ficción, fantasía y terror: El encuentro será el domingo 16 de febrero a las 11:30h y se comentará “Guía del autoestopista galáctico» de Douglas Adams que es una hilarante novela de ciencia ficción que sigue las aventuras de Arthur Dent, un humano que escapa de la destrucción de la Tierra con la ayuda de un alienígena llamado Ford Prefect. Inscripciones a David, dfajardor@gmail.com 

Ensayo feminista: Este mes se reunirán el domingo 16 de febrero a las 16h para hablar de “Enfermas»una historia sobre las mujeres, la medicina y sus mitos en un mundo de hombres de Elinor Cleghorn, un incisivo ensayo que revela cómo la medicina, a lo largo de la historia, ha desestimado y malinterpretado los cuerpos y las dolencias de las mujeres. Inscríbete directamente a través de este grupo de whatsapp.

Autoras del mundo: Se reunirán el jueves 20 de febrero a las 19h30 para comentar el libro «Pechos y huevos» de Mieko Kawakami, una conmovedora novela que explora las luchas de las mujeres japonesas con su identidad, cuerpo y expectativas sociales.. El club se reúne una vez al mes y leemos todo tipo de géneros incluida nóvela, ensayo, poesía, cuentos y novela gráfica, escritos por mujeres de todo el mundo. Grupo cerrado de momento.

Próximamente

Novedades: La fecha y el libro están por definir. Este grupo de lectura, apasionado por explorar las últimas tendencias literarias, centrado en descubrir y analizar las novedades más destacadas es ideal para lectores curiosos que disfrutan estar al día con lo mejor de la literatura.  Inscripciones a Mercedes, mruizexposito@gmail.com  

Actividades recurrentes

Lunes de 18h30 a 19h30: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Empezamos el curso de «Acordes y Desacuerdos: música de bandas sonoras» donde apranderemos a poner ritmo de clásicos como la Pantera Rosa o Harry Potter. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612. Existe posibilidad de crear otro grupo de 19h30 a 20h30.

Lunes de 19h a 20h15: Clases de cante Flamenco con el profesor Antonio Paz. A partir del 4 de novimbre empieza el cantaor Antonio Paz. Aprenderás a cantar sevillanas, rumbas, tangos y mucho más. Clase 20€ por clase, o 150€ por bono de 10 clases. Apúntate en este grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IuSG0zaic665VgmycsuIBO 

Martes de 19h a 22h: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Muchas gracias como siempre por seguir ahí pendientes de nuestras andanzas y esperamos que ya os hayáis acostumbrado a nuestras kilométricas y “contra-marketinianas” newsletters y, si eres nuevo o nueva, ya lo irás haciendo. ¡Feliz febrero, metaprosers!

Novedades de enero 2025

¡Feliz año! No sabemos hasta qué día del mes está aún permitido seguir diciendo esto pero bueno, como es nuestra primera comunicación oficial de 2025, pues nos lo perdonáis. Esperamos que hayáis descansado y disfrutado mucho estas navidades, que no todo va a ser comer y visitar a la familia. 

Como sabéis, el año pasado nos vimos abocadas a lanzar un pequeño crowdfunding para mantener a flote el proyecto y nos fue de gran ayuda. Este año, en nuestro afán de ser cada vez más sostenibles (y de poder conciliar mejor con nuestros trabajos «oficiales» fuera de Metaprosa y nuestras vidas personales), nuestro objetivo es poder contratar a alguien a media jornada que nos pueda ayudar con toda la parte de gestión así que, mientras nos llega o no una milagrosa subvención que nos permita esto, lanzamos de nuevo un sistema de «colaboraciones pecuniarias» (ya no sabemos ni cómo llamarlo, como véis). Obviamente la situación no es igual de crítica que la del año pasado, ni está en juego la continuación del proyecto. Tampoco queremos aprovecharnos de vuestra generosidad pero, honestamente, nos podría facilitar bastante la vida. 

Seguiremos un sistema similar al del año pasado. Se pueden hacer donaciones de cualquier importe pero os sugerimos las siguientes cantidades que llevan sujetos una serie de regalos: 50€ te regalamos una botella de vino y un libro a elegir. 100€ botella de vino, libro a elegir y tote bag a elegir. 150€ botella de vino, libro y tote bag a elegir y un mapa literario a elegir. Sabemos que hay gente que aún no ha pasado a reclamar sus viandas del año pasado así que, por favor, no os olvidéis de hacerlo. Respecto a los vítores, estamos trabajando en ello (como diría aquel) y añadiremos los nuevos nombres correspondientes a las donaciones de este año también en cuanto nos sea posible. Podéis hacer el ingreso en la cuenta: BE05363233977275 a nombre de «Centro Cultural Metaprosa» o por tarjeta allí en la barra 🙂

Y cambiando de tercio pero sin dejar de pedir, que parece que nos ha hecho la boca un fraile, comentaros que el día 16 de enero tendremos una quedada de nuevos voluntarios y voluntarias, así que, si entre tus propósitos de año nuevo está el de hacer un voluntariado, o conocer a más gente o simplemente te apetece jugar a los bares y a las librerías, ahí te esperamos. Explicaremos cómo nos organizamos, cómo funciona el voluntariado, explicaremos un poco más en profundidad el proyecto y las diferentes formas de colaborar y vendrán algunas de nuestras veteranas para explicar su experiencia.

Por último ya antes de meternos en harina, queríamos comentaros que vuelven los lunes musicales de guitarra y cante flamenco. Empieza la semana con un poquito de energía, prueba un hobby nuevo y combate el frío, la cuesta de enero, el Blue Monday, la falta de vitamina D… Búscate la excusa que quieras pero no te pierdas el curso de guitarra con Toni Mora que en esta ocasión se dedicará a bandas sonoras de películas y las clases de cante flamenco con Antonio Paz donde también se aprenderá compás y palmeo. Tienes toda la información al final de la newsletter. 

Como última cuña publicitaria, comentaros que nuestro libro «Desde la habitación del fondo» escrito, editado, maquetado y «parido» en Metaprosa, sigue a la venta en el local. Podéis leer un poco más sobre el mismo aquí. Y ahora sí que sí, vamos al lío.

Actividades de enero

Viernes 10 de 19h a 22h: Trivial de cultura general: Pon a prueba tus conocimientos en nuestro Trivial de cultura general. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones a asblmetaprosa@gmail.com 

Sábado 11 de 19h a 21h30 «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis@lacanteracomedia y si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita

Domingo 12 de 16h a 19h: Fiesta de la lectura: Volvemos este mes con más fiesta. Para quienes no sabéis de qué os hablamos, os dejamos este artículo como referencia y aquí un resumen del anterior encuentro. Básicamente es un espacio para leer en compañía. Solo necesitas traer tu libro y unirte a esta revolución silenciosa. La verdad es que es una experiencia mágica que recomendamos encarecidamente. Entrada libre y sin inscripción.

Jueves 16 de 19h00 a 21h30: Quedada nuev@s voluntari@s Tanto si ya eres voluntari@ como si quieres unirte, nos juntaremos para compartir un rato con esas personas que tanto nos ayudan en Metaprosa. Y si estás pensando en formar parte, explicaremos en qué consiste el voluntariado. Cada persona llevará algo de picar con idea de compartir todo. Entrada libre sin necesidad de inscripción previa 

Sábado 18 de 10h a 13h: Taller de escritura creativa. María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones a Mariadulcekugler@gmail.com 

Sábado 18 de 16h30 a 18h Taller de acuarelas naturales En este taller, Vanessa enseñará a crear colores a través de productos naturales y pintar con ellos.  Precio: 20€ (materiales incluídos). Inscripiciones a sabinagobe@gmail.com. Podéis seguir los proyectos de Vanessa en @bio_logicos

Sábado 18 de 17h a 19h Presentación de «Brusselaxation» por Samuel López-Lago.  Samuel nos va a presentar su última creación que a lo mejor ya has visto por Metaprosa, se trata de una colección de mandalas para colorear inspirados en la vida de Bruselas. Un mandala y un poema por cada letra del alfabeto. En esta presentación, Samuel nos hablará de su proceso creativo a la hora de llevar a cabo este proyecto. Entrada libre.  Podéis seguir sus andanzas artísticas en Instagram @slopezlago

Domingo 19 de 12h a 14h: Rincón de Escritura Creativa. Ven a compartir y practicar tu creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí encontrarás un espacio para aprender y escribir en buena compañía. Además, las risas, normalmente, están aseguradas. Precio: 5€. Este grupo no acepta temporalmente a más escritor@s, lo sentimos.

Viernes 24 de 19h a 22h: FUROR. Revive la emoción del mítico programa de los 90. Nos dividiremos en dos equipos y nos enfrentaremos en pruebas musicales llenas de ritmo y energía, donde lo más importante será dejarnos la voz y pasar un rato inolvidable. Prepárate para cantar, adivinar canciones y disfrutar de un ambiente lleno de nostalgia y risas. Precio: 5€. Inscripciones a tamara.mym@gmail.com ¡No te lo puedes perder!

Sábado 25 de enero de 10h a 14h: Taller de Redes Sociales para Proyectos Culturales y/o Artísticos. Leticia Vicario de Purcuapà impartirá este workshop práctico en Metaprosa, pensado para artistas y proyectos culturales. Durante cuatro horas se trabajará el uso estratégico de redes sociales, herramientas para generar contenido atractivo y revisión personalizada de perfiles. Precio: 49€. Inscripciones a través de este formulario. Para más información: leticia.vicario@purcuapa.com.

Sábado 25 de 16h30 a 18h: Presentación del libro «Amor vírico» de Mar Pastor. Mar, valenciana, nos presenta su segundo libro, de la mano de Isadora Guardia, guionista y profesora de la Universidad de Valencia. Este libro se presenta como un thriller feminista con tintes surrealistas y cuyo escenario es nuestra querida Bruselas. Además tendremos el placer de disfrutar de una lectura dramátizada. Entrada libre.

Domingo 26 de 16h a 18h: Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripción a través del grupo de Whatsapp 

Viernes 31 de 19h a 22h: Concierto «Consonancia» por David Sánchez, cantautor español afincado en Bruselas. Con su guitarra flamenca, se adendra en canto lírico en la que disfrutaremos de una agradable velada donde además tendremos la suerte de escuchar varios temas de su primer disco «Consonancia», compañado por Pablo Diartínez (voz y guitarra) y Alain Cedeño (voz y percusión). Precio: 5€ para el cantautor.  

Sábado 1 de febrero de 10h a 13h: Otra forma de mirar el arte: El artista y fotógrafo Jonathan Eden-Drummond nos invita a descubrir el arte desde la contemplación silenciosa. Este taller se centra en conectar con pinturas y fotografías sin análisis, dejando que cada obra provoque una resonancia interna en el espectador. Inspirado en artistas como Caspar Friedrich y Rothko, Jonathan nos guiará para vivir el arte como una experiencia de sensaciones y emociones, similar a cómo se escucha la música. Precio: 30€ e inscripciones a edendrummond1908@gmail.com  

Sábado 1 de febrero de 19h a 21h30: «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia  y, si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos. La participación a cualquier club de lectura, tendrá un coste asociado de 5€. Si te interesa abrir un nuevo grupo, ponte en contacto con nosotras.

Ensayo – Viernes 10 a las 18h30. Nos reuniremos para comentar Sindrome 1933 de Siegmund Ginzberg. En este ensayo, Ginzberg nos explica los síntomas del deterioro democrático que permitieron a Hitler allanar el terreno en 1933. Nota: Este este grupo no acepta más lector@s por ahora.

Ensayo feministaDomingo 19 a las 15h: Nos reuniremos para comentar Mujeres raza y clase de Angela Davis. Análisis riguroso y esclarecedor que pone de manifiesto las estrategias de lucha de las mujeres negras y los problemas de composición de las diferencias que siguen desgarrando los movimientos políticos actuales. Si quieres unirte a esta actividad, puedes hacerlo a través de este grupo de WhatsApp.

Autoras del mundo: Jueves 23 a las 19h: Nos reuniremos para comentar La mala costumbre de Alana Portela.  El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Nota: Este este grupo no acepta más personas por ahora.

Ciencia Ficción, fantasía y terror – Domingo 26 a las 11h. Comentará Té con el dragón negro de R.A. MacAvoy. la historia de una mujer llamada Marta Macnamara, que viajó desde Nueva York a San Francisco, invitada por su hija, y del hombre que cambió su vida: un misterioso caballero asiático llamado Mayland Long, que arriesgó sus ancestrales poderes mágicos por ella, para ayudarle en su batalla contra los modernos hechiceros de la informática, en Silicon Valley. Nota: Este este grupo no acepta más lector@s por ahora.

Café de Levante – Jueves 30 a las 19h30. Este club de lectrua sobre política ecómica se estrena con Libre de Lea Ypi. Un deslumbrante retrato personal, histórico y político del derrumbe del estalinismo en Albania y la turbulenta llegada de la democracia. Incripciones a polafonso10@gmail.com  

Obra de Stefan Zweig – Jueves 30 a las 19h: En esta ocasión nos reuniremos a debatir el libro de Maria Estudardo  Coronada reina de Escocia con apenas seis días, María Estuardo es uno de los personajes más enigmáticos y apasionantes de su tiempo. Inscripciones a Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Novedades – Viernes 31 a las 18h30 Viernes 8 de noviembre a las 18h30: Nos reuniremos para comentar «Un momento de ternura y piedad» de Irene Cuevas.La asesina más tierna de la historia bebe leche con chocolate y toma galletas. Lo hace para no atragantarse con la madre que le ha tocado tener, una diva suicida en potencia. Después de muchas idas y venidas a hospitales la ha ingresado en una clínica psiquiátrica que paga con su peculiar matar a abuelas, siempre por encargo de sus hijos varones. Pero todo cambia cuando se enamora de una de ellas. Inscripciones a Mercedes, mruizexposito@gmail.com

Actividades recurrentes

Lunes de 18h30 a 19h30: Clases de guitarra para diferentes niveles.  Empezamos el curso de «Acordes y Desacuerdos: música de bandas sonoras» donde apranderemos a poner ritmo de clásicos como la Pantera Rosa o Harry Potter. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612. Existe posibilidad de crear otro grupo de 19h30 a 20h30.

Lunes de 19h a 20h15: Clases de cante Flamenco con el profesor Antonio Paz. A partir del 4 de novimbre empieza el cantaor Antonio Paz. Aprenderás a cantar sevillanas, rumbas, tangos y mucho más. Clase 20€ por clase, o 150€ por bono de 10 clases. Apúntate en este grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IuSG0zaic665VgmycsuIBO 

Martes de 19h a 22h: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Por último, nos gustaría comentaros que nuestras compañeras de LaThéâtral ofrecen una variedad de Stages Temáticos dedicados a autores emblemáticos y técnicas interpretativas (Wilde, Lorca, Shakespeare, Stanislavski, actuación cinematográfica…). Tanto si ya tienes experiencia como si quieres iniciarte en el mundo del teatro, estos talleres son aptos para todo el mundo. Info e inscripciones:https://linktr.ee/latheatralo por email a info@latheatral.com

¡Muchísimas gracias por leer hasta el final y os deseamos que la vuelta no esté siendo demasiado dura! ¡Ánimo con Enero!

La maravillosa comunidad de voluntariado de metaprosa

El 5 de diciembre es el día internacional del voluntariado y no podíamos dejar de dar las gracias a todas las personas que colaboran con metaprosa de forma voluntaria.

En el programa de radio Bruselas con Ñ nos hicieron una entrevista preciosa para hablar del voluntariado y lo que significa para metaprosa la ayuda generosa que recibimos por parte de la comunidad tan bonita que se ha creado.

Os dejamos un enlace a la entrevista completa.

Novedades de diciembre

Y a lo tonto, a lo tonto, ya estamos a un paso de 2025. Esperamos que el balance de este año haya sido positivo para tí que nos lees. Os recordamos que cerraremos por vacaciones del jueves 19 de diciembre al martes 7 de enero para recargar pilas con la familia, amigos y, en el caso de estas dos que escriben, ir a tierras un poco más cálidas.

Como ya anunciamos en la anterior newsletter, después de dos años de creatividad, risas y café en nuestro querido Rincón de Escritura, estamos emocionados de presentar nuestro primer libro de relatos, Desde la habitación del fondo. Esta recopilación reúne 33 relatos cortos escritos por 16 autoras y autores que han plasmado historias únicas llenas de mundos distópicos, nostalgia migrante, humor, erotismo, escenas cotidianas y pinceladas del surrealismo que campa a sus anchas por los museos y calles de Bruselas, ofreciendo una mirada fascinante y diversa de esta ciudad.

Entre las páginas del libro encontrarás las voces de Andrea Jaén, David Fajardo, Mercedes Hauviller, Salvatore Nocerino, Sandra Liliana Murillo, Marta Garayoa Molpeceres, Marcella Via, Oskar González, Lucía Cortés Díez, María José Aldanas, Carlos Solanillos, Ena Luzeta, Beatriz G. Alberdi, José Javier Mena, Mónica Cercadillo Sanz y Sofía Marbán Lorenzo. Editado y maquetado por Marta Garayoa y portada diseñada por Valentina Mazzanti. Un libro que es como una caja de bombones belgas: perfecto para disfrutar poco a poco y deleitarte con cada matiz. Además, puede ser un regalo navideño único y especial. Así que te esperamos el domingo 15 de diciembre a las 12h para la presentación oficial. Estamos SUPER emocionadas con este proyecto y esperamos que os guste y veros en la presentación.

Actividades de diciembre

Domingo 1 de 16h a 19h: Fiesta de la lectura: Tras nuestra primera exitosa edición de la Fiesta de la lectura y como lo prometido es deuda, volvemos este mes con más. Para quienes no sabéis de qué os hablamos, os dejamos este artículo como referencia y aquí un resumen del anterior encuentro. Básicamente es un espacio para leer en compañía. Solo necesitas traer tu libro y unirte a esta revolución silenciosa. La verdad es que es una experiencia mágica que recomendamos encarecidamente. Entrada libre y sin inscripción.

Sábado 7 de 11h a 12h30: Jornada familiar especial Navidad: Aprovechando que acaba de ser San Nicolás las chicas de @enespañol.be organizan una mañana de aventura y melodías que nos llevará a convertirnos en reposteros para crear y decorar unas deliciosas gallenas navieñas… que luego podremos degustar. Precio: 15€ por familia. Inscripciones a enespañol.be@gmail.com.

Sábado 7 de 19h a 21h30 «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia  y, si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita.

Domingo 8 de 10h30 a 11h30: Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para niñ@s y adult@s. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com 

Viernes 13 de 19h a 22h: Bingo navideño: Otro año más organizamos el bingo para la ansiada cesta de navidad de Metaprosa, con sus galletitas saladas, turrrones y vinito! Precio: los cartones se compran allí y 1 cartos 3€ y dos cartones 5€. Inscripciones a hola@metaprosa.be.

Sábado 14 de 11h a 13h30: Tour «Magia y tradiciones de la Navidad en Bruselas»: El Mercado de Navidad de Bruselas está considerado como uno de los mejores del mundo. Te invitamos a descubrir todo el encanto de la atmósfera particular de sus calles y la decoración inigualable en compañía de las mejores historias. ¡Descubre con Curiositas Mundus los placeres del invierno! Precio 15€. Link para comprar las entradas 

Sábado 14 de 19h a 21h: Poetry Slam Volvemos a la carga con nuestro torneo poético en el que los participantes se enfrentan en tiempo real mediante recitales breves, de pocos minutos, a un público que actúa como jurado mediante votaciones. Cada participante traerá un texto propio para su puesta en común. Entrada libre y gratuita. 

Domingo 15 de 11h30 a 12h30 Taller de monederos con materiales reciclados para niños (de 5 a 12 años): En este taller, Vanessa guiará a los niños en cómo hacer una cartera con materiales reciclados. Precio: 15€ por niño (materiales incluídos). Inscripiciones a sabinagobe@gmail.com. Podéis seguir los proyectos de Vanessa en @bio_logicos

Domingo 15 de 12h a 13h30 Presentación del libro «Desde la habitación del fondo» y coloquio con sus autores: Como ya hemos anunciado, ¡Metaprosa saca su primer libro! Es un compendio de los relatos de nuestro querido rincón de escritura ha plasmado durante estos dos años. Esperamos de todo corazón que os guste. Entrada libre.

Domingo 15 de 16h a 18h: Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€.  Inscripción a través del grupo de Whatsapp

Domingo 15 de diciembre a las 16h: Zambombá Flamenca en Metaprosa. Celebra la Navidad al estilo andaluz con nuestra primera Zambombá Flamenca: villancicos, baile, flamenco con Saidjah Lazambra (bailaora) y Antonio Paz (cantaor), y dulces navideños incluidos en tu entrada. Precio: 5€ (niñ@s hasta 12 años gratis). Escríbenos a asblmetaprosa@gmail.com para apuntarte. ¡Te esperamos para compartir esta tarde llena de arte y espíritu navideño! 

Miércoles 18 de 19h a 21h:Exposición del taller Magia y Creación. Descubre el resultado de este taller, un espacio donde varias mujeres han explorado herramientas como astrología, tarot, escritura automática y movimiento consciente para conectar con su creatividad. La experiencia culmina en una exposición que incluye una performance colectiva que refleja su proceso artístico. Entrada libre, gratuita y sin necesidad de inscripción.

Martes 31 de 22h a 2h: NOCHEVIEJA en METAPROSA El año pasado nos liamos la manta a la cabeza y abrimos en el último momento para tomarnos las uvas en compañía. En estos momentos no sabemos si abriremos,pero intentaremos decirlo con un poco más de antelación por las redes sociales. Metaprosa pondrá las uvas y tú te vienes a disfrutar. Entrada libre y sin necesidad de inscripción.

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos. La participación a cualquier club de lectura, tendrá un coste asociado de 5€:

Ensayo – Viernes 6 a las 18h30. Nos reuniremos para comentar Utopía no es una isla de Layla Martínez. En este ensayo, Martínez nos invita a explorar cómo las utopías pueden ser una herramienta de resistencia y transformación, desafiando la idea de que son meros sueños inalcanzables. Un análisis inspirador sobre cómo imaginar futuros alternativos desde la acción y la reflexión. Inscripciones a pablomarinrodrigo@gmail.com 

Ciencia Ficción, fantasía y terror – Domingo 8 a las 11h. Comentará «Venus en las tinieblas: relatos de horror escritos por mujeres» de varias autoras. En este compendio se recorre la historia del género desde la consolidación artística y comercial de la narrativa gótica hasta el afianzamiento del «cuento de miedo realista», pasando por autoras emblemáticas del género fantástico como Mary Shelley. Grupo completo.

Autoras del mundo: Jueves 12 a las 19h: Nos reuniremos para comentar Memorias por correspondencia de Emma Reyes. A través de sus cartas, esta escritora colombiana nos ofrece una mirada íntima y poderosa de su vida, marcada por el dolor, la resiliencia y el arte. Nota: Este este grupo no acepta más lector@s por ahora.

Ensayo feministaDomingo 15 a las 15h: Nos reuniremos para comentar Toda la rabia de Darcy Lockman. Esta periodista y psicóloga nos ofrece una mirada lúcida al problema más pernicioso al que se enfrentan las madres y padres modernos: cómo las relaciones progresistas se convierten en tradicionales cuando se introducen los niños en el hogar. Si quieres unirte a esta actividad, puedes hacerlo a través de este grupo de WhatsApp.

Obra de Stefan Zweig: Miércoles 18 a las 19h: En esta ocasión leerán «Mendel de los libros«. En 1929 narra la  historia de un excentrico librero en Viena. Con su memoria enciclopedica, el inmigrante judío ruso es admirado por el dueño del cafe Gluck y su culta clientela. Sin embargo, en 1915 Mendel es enviado a un campo de concentración, acusado injustamente de colaborar con los enemigos del Imperio austrohúngaro. Un breve y brillante relato sobre la exclusión en la Europa de la primera mitad del siglo xx. También leerán «El candelabro enterrado» Esta novela cuenta la historia de alguien que trata de proteger este objeto sagrado, uno de los símbolos más antiguos del judaísmo. Inscripciones a Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Actividades recurrentes

Lunes de 18h30 a 19h30: Clases de guitarra para diferentes niveles. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612.

Lunes de 19h a 20h15: Clases de cante Flamenco con el profesor Antonio Paz. A partir del 4 de novimbre empieza el cantaor Antonio Paz. Aprenderás a cantar sevillanas, rumbas, tangos y mucho más. Clase 20€ por clase, o 150€ por bono de 10 clases. Apúntate en este grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IuSG0zaic665VgmycsuIBO 

Martes de 19h a 22h: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Miércoles de 18h a 20h: Magia y creación: como comentábamos al principio, iniciamos esta actividad semanal con Lara Muslera. Inscripciones a laramuslera@gmail.com o por Instagram a @lara.muslera

¡Muchísimas gracias por seguir acompañándonos durante este 2024 y os deseamos un buen descanso navideño! 

Novedades de noviembre

Por fín os traemos el boletín de actividades de Metaprosa del mes de noviembre. Con este cambio de hora y el invierno belga llamando a nuestras puertas, esperamos que este gran repertorio de actividades os animen un poco las tardes y findes grises que vienen, y también los días de sol (que seguro que nos quedan algunos).

Antes de nada, nos gustaría mostrar nuestra solidaridad con los afectados por el temporal DANA en Valencia y queremos dar visibilidad a una campaña de recogida de fondos que ha lanzado el Espai Valencià Bèlgica. Podéis hacer vuestras donaciones a través de la cuenta bancaria: BE86 5230 8139 0250 con el concepto: Donación Dana. 

Actividades solidarias con Valencia

Cuentacuentos solidario con En Español, el lunes 11 de noviembre de 11h a 12h. El precio recomendado es de 10€ por familia, pero no queremos que eso sea un impedimento. Cada familia es libre de aportar lo que pueda, todo suma. Toda la recaudación irá destinada a ayudar a las personas afectadas a través de Espai Valencia.

Paella solidaria el lunes 11 de noviembre de 13h a 18h con Espai Valencia.

Bingo solidario con Espai Valencia el jueves 7 de noviembre a partir de las 19h. El 100% de lo recaudado con la venta de cartones se donará de forma íntegra al Espai Valencià, quien hará llegar directamente a Valencia esta cantidad, junto con el resto de donaciones directas y derivadas de otras iniciativas. Entrada libre y gratuita sin inscripción.


Como novedades, a partir del próximo lunes, día 4, empezamos una nueva actividad semanal de cante flamenco con el cantaor Antonio Paz y lanzamos un nuevo club de lectura llamado Café de Levante, de temática económica y política. Si te quieres animar a lanzar tú también un club de lectura, por favor, ponte en contacto con nosotras.

Por último y quizás adelantándonos un poco fruto de una ilusión desmedida, anunciamos que vamos a lanzar ¡¡¡¡¡¡un libro de Metaprosa!!!!!! Sí, sí, como lo lees. Estamos terminando de editar una antología de 32 relatos de nuestro «Rincón de escritura» donde han/hemos participado 16 autores y autoras. Si no lo decíamos, ¡reventábamos! Intentaremos tenerlo en nuestras manos y a la venta en el local para antes de Navidad. Ojalá en la siguiente newsletter, podamos dar fecha cerrada, lo que significará que hemos llegado a tiempo y cumplido plazos.

Actividades de noviembre

Lunes 4 de 19h a 20hClases de cante Flamenco con el profesor y cantaor Antonio Paz. Resignifica tus lunes con las clases de cante y empieza la semana con energía. Este lunes será una clase de prueba para ver si te gusta y te animas a apuntarte a las demás. Aprenderás a cantar sevillanas, rumbas, tangos y mucho más. Precio especial: 10€. Apúntate en este grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IuSG0zaic665VgmycsuIBO

Martes 5 de 18h30h a 20h30: Taller de pendientes con plástico mágico. En este taller, Marta Sutil nos enseñará a hacer pendientes con esta técnica, en la que tú diseñarás, dibujarás y darás color a los pendientes que quieras hacer. Crea tu propia joya para montarla en pendientes de acero. Precio: 20€ (materiales incluídos). Inscripciones a martasutil@gmail.com.

Jueves 7 de 19h a 20h30: Taller de autocuidado consciente y yoga facial: Taller de otoño de autocuidado consciente sin tóxicos y yoga facial. En este taller, aprenderás técnicas de cuidado personal apoyadas por ejercicios de yoga facial, que te ayudarán a revitalizar tu piel y bienestar de forma natural. Precio: 10€. Inscripciones a: figueresagnes@gmail.com, ¡Regálate este espacio de conexión y bienestar!

Jueves 7 a partir de las 19h: Bingo solidario con Espai Valencia. El 100% de lo recaudado con la venta de cartones se donará de forma íntegra al Espai Valencià, quien hará llegar directamente a Valencia esta cantidad, junto con el resto de donaciones directas y derivadas de otras iniciativas. Entrada libre y gratuita sin inscripción.

Viernes 8 de 19h a 22h: FUROR.  Revive la emoción del mítico programa de los 90. Nos dividiremos en dos equipos y nos enfrentaremos en pruebas musicales llenas de ritmo y energía, donde lo más importante será dejarnos la voz y pasar un rato inolvidable. Prepárate para cantar, adivinar canciones y disfrutar de un ambiente lleno de nostalgia y risas. Precio: 5€. Inscripciones a tamara.mym@gmail.com ¡No te lo puedes perder! 

Sábado 9 de 10h a 13h: Taller de escritura creativa. María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones a Mariadulcekugler@gmail.com.

Sábado 9 de 19h a 21h30 «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia  y, si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita

Domingo 10 de 11h30 a 12h30 Taller de pinturas naturales para niños (de 5 a 12 años): En este taller, Vanessa enseñará a crear colores a través de productos naturales y pintar con ellos. Precio: 15€ por niño (materiales incluídos). Inscripiciones a sabinagobe@gmail.com. Podéis seguir los proyectos de Vanessa en@bio_logicos

Domingo 10 de 12h a 14h: Rincón de Escritura Creativa. Ven a compartir y practicar tu creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí encontrarás un espacio para aprender y escribir en buena compañía. Además, las risas, normalmente, están aseguradas. Precio: 5€. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Domingo 10 de 14h a 15h: Tarde de Afro Cuentos  Andrés Medina, director de la Acedmia de Teatro Ubunto en Bolivia, llega a Bruselas para ofrecer una divertida tarde de afro-cuentos para niñosy niñas. Acompañado de su tambor, nos llevará a conocer las aventuras de Tamborilio, un intrépido niño de 7 años apasionado por la música y la rica cultura afro-boliviana de sus abuelitos. Precio: 8€ (promoción hermanos: 2×10€) Inscripciones a: micliclomipoderbolivia@gmail.com Activdad organizada con la colaboración de @mamamodo_on y @miciclomipoder. 

Lunes 11 de noviembre de 11h a 12h: Cuentacuentos solidario con En Español. El precio recomendado es de 10€ por familia, pero no queremos que eso sea un impedimento. Cada familia es libre de aportar lo que pueda, todo suma. Toda la recaudación irá destinada a ayudar a las personas afectadas a través de Espai Valencia.

Lunes 11 de noviembre de 13h a 18h: Paella solidaria con Espai Valencia.

Martes 12 de 19h a 20h30: Charla Hispasanté «Depresión y Ansiedad. Las enfermedades del siglo XXI». La psicóloga Nuria Pérez Iranzo, con 25 años de experiencia en trauma y salud mental, nos ofrecerá una charla sobre la depresión y la ansiedad. Exploraremos qué son, cómo diferenciarlas, por qué son tan comunes hoy y qué tratamientos existen. También abordaremos el papel de la autoestima y la importancia del apoyo para mejorar la calidad de vida. Entrada libre, gratuita y sin necesidad de inscripción.

Jueves 14 de 19h a 21h Presentación del club de lectura Café de Levante con el libro «La desigualdad en España» y coloquio con el autor Javier Carbonell: Para lanzar el club de lectura de Café de Levante, en el que se leerán libros de política económica, políticas públicas y otros temas similares, vamos a empezar con la presentación de este libro por uno de sus autores, Javier Carbonell. Entrada libre y sin inscripción. No hace falta que seas parte del club de lectura para asistir. 

Sábado 16 desde las 10:30 Tour Campo de concentración  – ¿Sabias que a pocos kilómetros de Bruselas se encuentra uno de los campos de concentración mejor conservados? De la mano de Curiositas Mundus descubriremos el fuerte de Breendonk, que fue una prisión tanto de judíos como de prisioneros políticos donde se desató el horror y los abusos a los derechos humanos.  El precio es de 25 € e incluye el guía en español junto con la entrada al fuerte. El transporte no está incluido en el precio. Actividad no recomendada para menores de 14 años. Reservas y más detalles a través de este link

Sábado 16 de 17h a 18h: Semana de la ciencia – Experimientos para niñ@s.  Yolanda, química de carrera, nos propone una actividad para acercar la ciencia al público infantil y descubrir principios científicos a través de experimentos divertidos con materiales que podemos encontrar en casa. Una actividad ideal para aprender divirtiéndose. Precio: 5€ por niñ@. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Domingo 17 de 13h a 17h: Domingo gastronómico: Después de un parón, ¡volvemos con los esperados domingos gastronómicos! En esta ocasión, el plato principal será pollo en pepitoria, de entrante escalibada, y para el postre estamos dudando entre natillas o arroz con leche, puedes mandarnos tu preferencia. Además de un menú delicioso, en el precio está incluido un café y una consumición. Posibilidad de opción vegetariana. Precio: 30€. Inscripciones a hola@metaprosa.be

Viernes 22 de 19h a 22h: Trivial de cultura general: Pon a prueba tus conocimientos en nuestro Trivial de cultura general. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Sábado 23 de 12h a 13h30: Otra forma de mirar el arte: El artista y fotógrafo Jonathan Eden-Drummond nos invita a descubrir el arte desde la contemplación silenciosa. Este taller se centra en conectar con pinturas y fotografías sin análisis, dejando que cada obra provoque una resonancia interna en el espectador. Inspirado en artistas como Caspar Friedrich y Rothko, Jonathan nos guiará para vivir el arte como una experiencia de sensaciones y emociones, similar a cómo se escucha la música. Entrada libre, gratuita y sin necesidad de inscripción. 

Domingo 24 de 10h30 a 11h30: Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para niñ@s y adult@s. Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 24 de 16h a 18h: Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€. Inscripción a través del grupo de Whatsapp

Viernes 29 de 19h30 a 22h: Concierto con Mark Eliot – Folk Songs de la Frontera. Únete a nosotros para un evento músico-cultural único con Mark Eliot, quien nos llevará en un viaje a través de la frontera de Gibraltar con sus conmovedoras canciones folk. Este concierto promete ser una celebración de la diversidad cultural y un puente musical que une historias y melodías de una zona muchas veces ignorada. No te lo pierdas, será una noche llena de emociones y conexiones a través de la música. Entrada gratuita.

Sábado 30 de 18h a 20h: Casino del vino: Después de nuestro exitosa primer encuentro, volvemos a por más. ¿Entiendes de vinos y quieres demostrar tu conocimiento? ¿No entiendes absolutamente nada pero te gusta catarlo y echarte unas risas? Entonces esta actividad es para tí. Con unas nociones básicas de enología, tendrás que jugartela para adivinar de qué tipo de uva se trata, cuál es la denominación de origen, etc… Precio: 30€ consumiciones y picoteo incluído. Inscripciones a adrisenis@gmail.com

Domingo 1 de 16h a 19h: Fiesta de la lectura: Tras nuestra primera exitosa edición de la Fiesta de la lectura y como lo prometido es deuda, volvemos este mes con más. Para quienes no sabéis de qué os hablamos, os dejamos este artículo como referencia y aquí un resumen del anterior encuentro. Básicamente es un espacio para leer en compañía. Solo necesitas traer tu libro y unirte a esta revolución silenciosa. La verdad es que es una experiencia mágica que recomendamos encarecidamente. Entrada libre y sin inscripción. 

Club(e)s de lectura

La lista de club(e)s de lectura de Metaprosa sigue creciendo así que os hacemos un resumen de todos. La participación a cualquier club de lectura, tendrá un coste asociado de 5€:

Novedades: Viernes 8 de noviembre a las 18h30: Nos reuniremos para comentar «El hombre al que ya no le gustaban los gatos« de Isabelle Aupy, una novela que explora la desconexión emocional y las extrañas dinámicas entre humanos y animales a través de una narrativa inquietante y original. Inscripciones a Mercedes, mruizexposito@gmail.com   

Ensayo: Viernes 29 a las  18h30 y 6 de diciembre: En próximo encuentro  comentarán «Utopía no es una isla, catálogo de mundos mejores« de Layla Martínez. Las distopías reflejan nuestras ansiedades colectivas en el marco cultural de la posmodernidad. A diferencia de lo que sucedía en la modernidad, ya no creemos que el futuro esté ligado al progreso y vaya a ser necesariamente mejor. Inscripciones a pablomarinrodrigo@gmail.com

Ensayo feministaDomingo 10 de noviembre a las 15h: Nos reuniremos para comentar Sanar la herida materna de Bethany Webster, un profundo análisis sobre cómo las dinámicas madre-hija impactan en la identidad y el crecimiento personal de las mujeres, y cómo sanar esas heridas para alcanzar la plena autonomía. Si quieres unirte a esta actividad, puedes hacerlo a través de este grupo de WhatsApp.

Obra de Stefan Zweig: Este grupo se suele reunir un miércoles al mes para debatir diferentes libros de este autor tan polifacético. Para el mes de noviembre, está por decidir el día y el libro. Inscripciones a Mar, mcruzcoach@gmail.com 

Autoras del mundo: Jueves 21 a las 19h: Nos reuniremos para comentar dos novelas, Mi íntima multitud, premio internacional de poesía generación del 27 y  La mujer habitada de Gioconda Belli, esta autora nicaragüense nos cuenta la vida de Lavinia vovler a su país natal con en transfondo de la Revolución Sandinista . Nota: Este este grupo no acepta más lectores por ahora.

Café de Levante: En este nuevo club de lectura liderado por Pol comentarán libros sobre política, teoría económica, políticas públicas, desigualdad, etc … El grupo tendrá una presentación oficial el día 14 de noviembre con la presentación del libro «La Desigualdd en España«, si estás interesado en formar parte del grupo de lectura, incripciones a polalfonso10@gmail.com  

Actividades recurrentes

 Lunes de 18h30 a 19h30: Clases de guitarra para diferentes niveles. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612.

 Lunes de 19h a 20h15: Clases de cante Flamenco con el profesor Antonio Paz. A partir del 4 de novimbre empieza el cantaor Antonio Paz. Aprenderás a cantar sevillanas, rumbas, tangos y mucho más. Clase 20€ por clase, o 150€ por bono de 10 clases. Apúntate en este grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IuSG0zaic665VgmycsuIBO 

 Martes de 19h a 22h: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Miércoles de 18h a 20h: Magia y creación: como comentábamos al principio, iniciamos esta actividad semanal con Lara Muslera. Inscripciones a laramuslera@gmail.com o por Instagram a @lara.muslera

Novedades de octubre

Esperamos que el nuevo curso haya empezado fenomenal. Este mes os traemos las actividades de octubre un poquito antes para que os dé tiempo a apuntaros, sobre todo a las de la primera semana. Vamos poco a poco mejorando procesos aunque lo de hacer newsletters más cortitas todavía no lo hemos conseguido.

Lo primero, queríamos agradecer a todas las personas que vinistéis el pasado día 14 a celebrar nuestro segundo aniversario. Fue un día superespecial, lleno de actividades, risas, encuentros, mucha emoción y hasta ¡un jamón compartido! Esperamos que lo pasáseis mínimamente igual de bien que nosotras.

Como veréis un poquito más abajo, el domingo 13 volvemos con las quedadas para nuevas voluntarias y voluntarios. Somos un grupo bastante extenso pero no queremos sobrecargar a las mismas personas siempre y creemos que entre quienes nos leéis, seguro que hay madera de baristas/libreras-os, así que, si uno de vuestros propósitos este nuevo curso es hacer voluntariado, ¡os esperamos con los brazos abiertos! 

Por último, aprovechamos para recordaros que tenemos unas preciosísimas tote bags diseñadas por la gran @vmazzanti disponibles para la venta, nuevos cuadernos de Libri Muti y, como siempre nuestras preciosas láminas de Minimae y mapas de Aventuras Literarias.

Actividades octubre

Sábado 5 de 10h a 13h: Taller de escritura creativa. María Dulce Kugler vuelve con su taller de escritura creativa. Durante estas tres horas, los participantes escriben en una atmósfera silenciosa y serena a partir de consignas que apelan a los sentidos, la sonoridad de las palabras, el juego, la visualización, textos poéticos, etc. para después poner en común sus relatos. Precio: 30€. Inscripciones a Mariadulcekugler@gmail.com


Sábado 5 de 20h a 22h: Casino del vino: Después de nuestro exitosa primer encuentro, volvemos a por más. ¿Entiendes de vinos y quieres demostrar tu conocimiento? ¿No entiendes absolutamente nada pero te gusta catarlo y echarte unas risas? Entonces esta actividad es para ti. Con unas nociones básicas de enología, tendrás que jugártela para adivinar de qué tipo de uva se trata, cuál es la denominación de origen, etc… Precio: 30€ consumiciones y picoteo incluído. Inscripciones a adrisenis@gmail.com 

Domingo 6 de 11h a 12h: Taller PLAY Música es un proyecto de lecciones de música en español en familia. Descubre las bases de la música a través de la creatividad y los juegos educativos. En el taller trabajaremos las notas musicales, los instrumentos, la melodía, el ritmo y la creación musical de forma integral. Para peques de 3 a 5 años, acompañados de sus progenitores. Precio: 15€ por familia. Inscripciones a info@yolyrojas.com

Domingo 6 de 11h30 a 13h30: Presentación del libro «Aislados» por Eduardo Santana: Aislados propone un viaje por 30 historias conectadas por la insularidad, la naturaleza, la alegría de vivir, los colores, la cultura, el arte y, sobre todo, las personas. Un caleidoscopio en el que conviven verdad y ficción con las islas Canarias como escenario excepcional. Un territorio en medio del Atlántico que por diferentes motivos ha atraído a famosos visitantes de la cultura universal como Rosalía, Churchill, Agatha Christie, Unamuno o Celia Cruz. Personajes muy conocidos que crearon un vínculo eterno con las islas y sus habitantes, que son los verdaderos protagonistas de los relatos que componen Aislados. Un homenaje a un pueblo acogedor, cálido y único que permanece siempre en el corazón de quien lo conoce. Entrada libre y gratuita.

Domingo 6 de 14h a 17h: Exposición «VIDA», para niñ@s Mamás y papás por Rodrigo M.Malmsten. La exposición «VIDA», comenzó a crearse en plena pandemia, y siguió creciendo, en ese universo casi naif, en donde vemos pájaros, peces, etc, jugando,comiendo, bailando, volando, viajando. Esta exposición nos invita a sumergirnos en esa dimensión de colores que llaman a vivir, a vibrar, a jugar; al encuentro en esa alegoría familiar alternativa, en donde los personajes de los cuadros, parecen hablarnos y llamarnos a estar cerca de ellos. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 9 (de octubre a diciembre) de 18h a 20h: Taller de Magia y Creación con Lara Muslera:Un espacio para mujeres que quieran conectar con su creatividad y voz auténtica a través de herramientas como la astrología, tarot, escritura automática, movimiento consciente y meditación. Exploraremos el poder simbólico de las brujas y su influencia en el inconsciente colectivo, culminando en una performance colectiva o fanzine. Precio: 250€ (curso completo). Inscripciones: laramuslera@gmail.com o @lara.muslera

Miércoles 9 de 19h30 a 22h: Coloquio en castellano sobre las elecciones municipales con candidatas y candidatos. Durante este coloquio, no solo aprenderemos cómo votar, resolveremos dudas, conoceremos a varias candidatas y candidatos hispanohablantes de diferentes partidos (PS, Ecoló, PTB…) que se presentan por diferentes municipios (Etterbeek, Ixelles, Saint Gilles, Anderlech…). Se presentarán y hablaremos sobre qué les ha llevado a postularse en un país que no es el suyo y trataremos temas de actualidad que afectan a la ciudadanía bruselense. Luego habrá un espacio para charlar de forma informal entre todos los asistentes. Entrada libre y gratuita.
 

Jueves 10 de 19h a 20h30 y Sábado 19 de 11h a 12h30: Taller de autocuidado consciente y yoga facial: Taller de otoño de autocuidado consciente sin tóxicos y yoga facial. En este taller, aprenderás técnicas de cuidado personal apoyadas por ejercicios de yoga facial, que te ayudarán a revitalizar tu piel y bienestar de forma natural. Precio: 10€. Inscripciones abiertas para el sábado 19 a: figueresagnes@gmail.com, ¡Regálate este espacio de conexión y bienestar!

Sábado 12 de 11h a 13h: Cata de café – Actividad en inglés*: Urkunina, torrefactores de café, te enseña sobre café de especialidad, qué significa, cómo se cultiva y prepara, cómo se identifica y tuesta, cómo todo esto impacta en su sabor y la diferencia con los cafés comerciales. Se probarán de 3 a 4 cafés y os llevaréis el que más os guste a casa (250gr). Todos los cafés son importados directamente de una cooperativa de caficultores de Nariño, Colombia (Región protegida) y se tuestan artesanalmente para resaltar los sabores y tener una experiencia única! www.urkunina.beinfo@urkunina.be Precio: 25€


Sábado 12 de 19h a 21h30 «La Cantera – Open mic»: Vuelve nuestro encuentro de micro abierto de comedia. Un espacio donde descubrir, reir hasta que te duela la barriga y compartir un buen ratito en una atmósfera íntima y acogedora. Si quieres participar con tu propio monólogo, escribe a Luis @lacanteracomedia  y, si quieres venir como público, ya sabes dónde encontrarnos. Entrada libre y gratuita

Domingo 13 de 11h30 a 13h30: Rincón de Escritura Creativa. Ven a compartir y practicar tu creatividad a través de la escritura en un ambiente inspirador. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí encontrarás un espacio para aprender y escribir en buena compañía. Además, las risas, normalmente, están aseguradas. Precio: 5€. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Domingo 13 de 16h a 18h: Quedada voluntariado: Si en este nuevo curso escolar te has propuesto hacer un voluntariado y te gustaría saber más sobre cómo echar una mano en Metaprosa, te animamos a que te unas a la quedada donde explicaremos en qué consiste el voluntariado, las formas de colaboración y podréis charlar con las personas que llevan meses participando en el mismo. Entrada libre.

Martes 15 de 19h a 21h: Charla Hispasanté: Más información próximamente.

Viernes 18 de 19h a 22h30: Trivial Night: Pon a prueba tus conocimientos en nuestro Trivial de cultura general. Puedes venir en grupo o de forma individual, y te asignaremos un equipo de 5 personas. Es una oportunidad perfecta para divertirte, conocer gente nueva y llevarte un premio si tu equipo gana. Precio: 5€. Inscripciones a hola@metaprosa.be 

Sábado 19 de 19h a 21h: Poetry Slam Volvemos a la carga con nuestro torneo poético en el que los participantes se enfrentan en tiempo real mediante recitales breves, de pocos minutos, a un público que actúa como jurado mediante votaciones. Cada participante traerá un texto propio para su puesta en común. Entrada 5€ con una consumición incluída.

Domingo 20 de 10h30 a 11h30: Cuentacuentos: Inés de la Calle vuelve una vez más con sus fantásticos Cantacuentos para familias (todas las edades). Rogamos puntualidad. Precio: 10€ por familia. Inscripciones a lacasadeuma@gmail.com 

Domingo 20 de 16h a 18h: Rincón de creación poética. Espacio para explorar y jugar desde la poesía con las palabras. Leeremos poemas, escribiremos y daremos rienda suelta a nuestros propios versos. Moderado por Julia, Bea y Néstor, tres apasionados de la poesía que se conocieron en uno de nuestros encuentros de Poetry Slam. Precio: 5€. Inscripción a través del grupo de Whatsapp 


Miércoles 23 de 19h a 21h: Lectura de poesía y obra ensayística de escritores y traductores latinoamericanos: Una mesa de diálogo enfocada en la riqueza de la cultura latinoamericana con voces de Perú, Chile, México y Colombia. Los participantes Roxana Crisólogo, Pedro Mena, Luis Felipe Pérez, John Gualteros, Daniel Rojas Pachas y Raúl Karam, compartirán sus textos en prosa y verso y habrá una muestra de dos sellos editoriales, Cinosargo y Sauvage Atelier. A los primeros diez invitados que confirmen su asistencia al correo carrollera@gmail.com recibirán el día del evento un libro de regalo. Entrada libre y gratuita.

Jueves 24 de 19h a 20h30: Charlas sobre el universo: «Telescopios espaciales». Vuelve el astrofísico Luis Fariña a deleitarnos con la tercera (y última) charla sobre el universo. Después de «La escalera cósmica» donde aprendimos a medir las distancias en el universo y «El tiovivo galáctico» donde conocimos un poco más de nuestro vecindario espacial, en esta tercera entrega nos explicará varias misiones espaciales europeas poco conocidas por el gran público pero de gran relevancia científica, incluyendo telescopios de varios tipos. Entrada libre y gratuita.

Club(e)s de lectura

Y como siempre, que nunca falte un buen club de lectura. Debido a la alta demanda, algunos grupos están juntándose en dos días diferentes, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Precio: 5€.

Obra de Stefan Zweig: Miércoles 16 a las 18h30:  Nos reuniremos para comentar «Una boda en Lyon» y «Los ojos del hermano eterno». Inscripciones a Mar mcruzcoach@gmail.com

Autoras del mundo: Jueves 24 a las 19h: Nos reuniremos para comentar Hermana, otra de Audre Lorde, una poderosa reflexión sobre la identidad, el racismo y el feminismo desde la perspectiva de una mujer negra, lesbiana y activista. A través de ensayos y discursos, Lorde invita a cuestionar estructuras de poder y opresión. Nota: Este es un grupo cerrado.

EnsayoViernes 25 a las 18h30: Nos reuniremos para comentar Breve tratado sobre la estupidez humana, un análisis fascinante que explora la irracionalidad y el comportamiento absurdo en la sociedad. Este grupo está cerrado, pero habrá otro encuentro el sábado 9 de noviembre a las 12h. Inscripciones a Pablo en pablomarinrodrigo@gmail.com 

Ensayo feministaDomingo 3 de noviembre a las 15h: Nos reuniremos para comentar Sanar la herida materna de Bethany Webster, un profundo análisis sobre cómo las dinámicas madre-hija impactan en la identidad y el crecimiento personal de las mujeres, y cómo sanar esas heridas para alcanzar la plena autonomía. Inscríbete directamente a través de este grupo de whatsapp.

Novedades: Viernes 8 de noviembre a las 18h30: Nos reuniremos para comentar El hombre al que ya no le gustaban los gatos de Isabelle Aupy, una novela que explora la desconexión emocional y las extrañas dinámicas entre humanos y animales a través de una narrativa inquietante y original. Inscripciones a Mercedes, mruizexposito@gmail.com   

Actividades recurrentes

Lunes de 18h30 a 19h30: Clases de guitarra para diferentes niveles. Inscripciones y más información a tonimoramusic@gmail.com o por WhatsApp a +34 651 105 612.

Martes de 19h a 22h: Mesas de conversación de idiomas francés-castellano-neerlandés: Actividad gratuita. No requiere inscripción. Por cierto, para las mesas de neerlandés, hemos creado un grupo de WhatsApp al que podéis uniros y así planificar un poco más las quedadas de los martes.

Miércoles de 18h a 20h: Magia y creación: como comentábamos al principio, iniciamos esta actividad semanal con Lara Muslera. Inscripciones a laramuslera@gmail.com o por Instagram a @lara.muslera

Por último, aunque no se realizan en nuestro centro cultural, queremos dar visibilidad a las increíbles clases de flamenco de la profesora Saïdjah Galo. Los martes se imparten Sevillanas (nivel básico) de 18h a 19h, y los jueves, Cantiñas (nivel intermedio) de 19h30 a 20h50 (165€/trimestre cada curso). Además, un sábado al mes ofrece un intensivo de Técnica, Impro Bulerías y Bata de cola (50€/3 clases o 20€/clase individual).  Inscripciones a: saidjahgalo.lazambra@gmail.com ¡Es una gran oportunidad para explorar el arte del flamenco! Más información y detalles en los enlaces correspondientes.

No queremos robaros ni un minuto más de vuestro día así que con esto zanjamos nuestro boletín de octubre. Como siempre, si queréis proponer alguna actividad, o celebrar algún evento privado con nosotras, podéis escribirnos a hola@metaprosa.be. También os recordamos que seguimos recibiendo libros de segunda mano en castellano y que sois suuuperbienvenid@s para venir de vez en cuando simplemente a tomar algo y charlar un poquito en la barra, que sino los días que no hay actividad programa nos aburrimos soberanamente.