Poetry Slam – Tercera edición

Felipe Calle

El pasado 13 de enero tuvo lugar la tercera edición del Poetry Slam de Metaprosa, cuyo ganador fue Felipe Calle. Os dejamos aquí el poema ganador de la edición.

Sin esperar respuesta

Queda algo del cielo gris
En tu saludo esta mañana
Ignoras si eres feliz
No te esperanzas en nada
Pero algo queda en tus manos
Cuando tocas el agua
Que cayó de las nubes
Para calmar tu alma

¿A qué lugar fuiste
Al ver que en el espejo
No aparecía tu cuerpo
Sólo una figura
Que muta con el tiempo?

Saliste a buscar respuestas
Pensando por un momento
Que en la silla de un café
Entenderías tu sentimiento
Pensando por un momento
Que al fumar un cigarrillo
Calmarías el destino

En tus ojos fatigados
Ves que todo el mundo corre
Afanados por llegar
A lugares sin colores
Y de pronto un rostro hermoso
Te enamora letalmente
Encendiendo tus pasiones
Entonces por un instante
Embriagado de belleza
Te olvidas de las respuestas
Entonces por un instante
Evocas alguna promesa
Pidiendo por un cariño
Un posible amor genuino
Pero luego se termina
Ese furtivo idilio
Al develar el absurdo
De soñar con unos besos
Tan ajenos a tu boca
Como el abismo a las olas

Otra vez el ánimo disuelto
Lleva el pensamiento a los recuerdos
A la sombra de los miedos
Mientras el café caliente
Castiga los versos

Como un cazador mohíno
Vas buscando en tu memoria
Algún rastro de sentido
Porque se está haciendo tarde
Para escapar de ti mismo
Ya no puedes renunciar
Ni siquiera a los prejuicios
Libre del mundo preso del olvido
¿Perseguirás la vanidad
Cuando todos se hayan ido?

Si terminaste el café
Sin hallar más que un delirio
Si fabricaste otro sueño
Para evitar el hastío
Si continuas esperando
Que todo sea distinto
Si conoces la miseria
De los amores marchitos
Si has tenido hambre
Por condición o principios
Si aguardas que la suerte
Por fin te brinde su abrigo
No envenenes tu futuro
Con preguntas si destino
Mejor amar humildemente
A quienes siguen presentes
Porque vivir esperando
Es como vivir ausente.

Poetry Slam – Segunda edición

Poetry Slam Beatriz

El pasado 21 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del Poetry Slam de Metaprosa, cuya ganadora fue Beatriz G. Alberdi. Nuestra ganadora es la autora del libro Maletas para viajar sin equipaje. Os dejamos aquí el poema ganador de la edición.

Abrazos huecos
lugares corrompidos
por el recuerdo,
morriña de sol y mar.
Vitamina D,
ven a mí.
Repito mi mantra.
Mañanas en las que todo
te ataca.
Volar, coger aire,
para volver a sumergirme
en mi carrera submarina.
Ese mar oscuro.
No se puede negociar con la
naturaleza,
ni con la naturaleza de algunas
personas.
Todo cuenta cuando haces la maleta,
todo puede pesar de más.
Estaba en un sitio,
cercano y lejano,
intentando escuchar,
dejarme llevar por mi propia voz.
Soñaba un sentimiento.
Oía un susurro que se perdía
al apenas querer pronunciarlo
en el eco de mi mente.
Tan volátil.
Pensamientos que se evaporan
al subir los grados centígrados.
Gotas que se evaporan y condensan,
con el calor de una mirada
cuando las miro a la cara,
para poder dibujarlas
en mi papel mojado.
Y se van y a veces
vuelven,
como si me dieran el permiso
de dibujarlas en la arena,
de ser compartidas,
escritas, plasmadas.
Cartas que pongo
sobre la mesa
de un corazón en blanco.
Nubes que se ahogan
y caen al suelo
por su propio peso inacabado.
No son las palabras,
sino lo que evocan.
Son los sueños
los que nos asfixian.
Solo veo una salida,
seguirlos o perderlos,
lucharlos o destrozarlos.
Mirar para otro lado,
como si nunca hubieran sido dichos.
Enterrados y nunca pronunciados.

Poetry Slam

Sofia Slam Poetry

El pasado 19 de octubre inauguramos nuestro Poetry Slam, un concurso de micro abierto de poesía donde 7 valientes poetas nos presentaron y declamaron algunos de sus versos.
El nivel fue alto y la competición reñida pero nuestra querida Sofía Marbán Lorenzo, poeta, maga de la retórica, maestra de metáfora y ganadora del jamón sorteado en el bingo de Metaprosa, nos dejó con las palmas rojas de aplaudir. Y, como no podía ser de otra manera, aquí os dejamos su poema ganador. Una oda al jamón “maldito” y su peregrinaje por una Bruselas que no entiende de cortes y envasados.
Esperamos que lo disfrutéis y nos encantará veros declamando o aplaudiendo en nuestro siguiente encuentro de Poetry Slam el próximo sábado 18 de noviembre en Metaprosa.

El jamón está en juego

Había pensado en hablaros
de la melancolía, de la soledad o del fuego
de emociones y calores
que son, de muchas vidas, compañeros.

De las lágrimas vertidas, malgastadas
por un imposible mundo nuevo,
de la amistad, de la música o del bar,
pero he preferido dejar la profundidad oculta
en los lunares de la luna
y me he decantado por otro refugio, por otro lugar.

¿Un poetry slam, una jam session de poesía?
Muerte al anglicismo pernicioso
y a todo idioma imperial infeccioso.
¡Yo os traigo una “sesión jamón” en plena algarabía!

Fue hace justo un mes
el 16 de septiembre de 2023:
¡¡Primer Aniversario de Metaprosa!!
Se anuncia a bombo y platillo
fiesta y celebración en la casa del saber.

Talleres, encuentros, comida, cultura
y como broche de oro
un revoltijo de números
ataviados con pinturas de ridículas estadísticas.

Decenas de personas amontonadas
con los brazos levantados
en homenaje a la sorpresa
a la jamonera y curada grasa o a la negra Tomasa,
Que cuando se va de casa me echa un Bilongo,
la canción de la Cuba bantú.

Pues que viva el Bingo Bilongo
la brujería de caramelo
el hechizo en celo
la magia
los gusanos de seda del anhelo
y el ojo de quien sabe ver.

Salió el 81, el año que me vio nacer
y partir de ahí, bacanal romana del placer.
¿Qué coño importa el ascendente
si la vida no son más que pendientes?

¡Gané un jamón jugando al Bingo!
Una paleta de jamón ibérico de tropecientos kilos.
Fui objeto de envidia de viandantes y asistentes.

¿Objeto?
Soy sujeto porque deseo:
lanzo besos a los perros por doquier
ocupo las plazas sin permiso
y me paseo con un jamón que, hasta ahora,
no he podido ni oler.

Reposó la resaca aquí el susodicho
a puerta cerrada entre libros.
Lo recogí tras unos días,
lo despojé de su envoltorio de cartón
lo metí con mimo en una bolsa
con su caña y jarrete sobresalientes
y de un mango motorizado lo colgué.

¿Será un violín, con su caracol y diapasón?
¿Bayoneta y punto de mira...?
¡Es un Kalashnikov!
Rangos ejecutables agudos,
sonidos de balas in crescendo desde hace mil...

Hablé con empresas y caterings españoles
charcuterías de barrio,
tiendas de productos, compra, venta y degustación.
Tengo un jamón en vilo, in albis, en capilla
metido en un carro de la compra
en búsqueda de redención.

“Es importante cortar en paralelo al eje central de la paleta
que va de la pezuña hasta la punta”
Jamonero, cuchillos, abanico, tocino, maza, corteza...
Me disculpen: yo tengo escasa paciencia
y para estos menesteres, ninguna destreza.

¡A matanza do porco, mátalle o carallo!
Córtamelo por córtex,
a máquina,
con cuchillo
a machete,
con la hoz o el martillo.
¡Pero dámelo en lonchas envasadas al vacío!

“Es tan español como el jamón” ...
Tan insigne estirpe la nuestra...
¡Pues que vuelva a donde nació!

Yo no creo en el azar
solo en el brío del juego
en plantarle cara a la muerte
cada día, con una sonrisa despierta.
Desde el privilegio, oh, sí, confieso,
pero también desde el compromiso
con un karma colectivo de ensueño.

¿Afortunada en el juego, desgraciada en amores?
Yo florezco en las canciones
en los azares redondos
en el ostinato de los motores
en el albor del amanecer
en el frescor de los azahares
y en el ritmo del ocaso, acaso, también.

En los límites de la borrasca
donde el equilibrio aguarda, expectante.
En las esquinas de los vientos girantes
donde sobre un jamón apátrida
mis delirios os expongo.

Eso es para mí el juego:
La sincronía, como acabar de leer un libro la misma noche que tu compañera de oficina.
La energía, como correrse pensando en una persona y que, al unísono, te escriba:
un arrullo de intenciones
un orgasmo de pétalos de flores
una loa, una ola,
bien fluida...
¡a mis jamones!
Ganadora del Bingo en Metaprosa